Mons. José Vilaplana Blasco resaltó en la homilía el papel de la parroquia como familia, con especial referencia al Plan Diocesano de Evangelización 2010-2014.
La tarde del jueves 6 de octubre, la Santa Iglesia Catedral acogió la Santa Misa de Apertura del Curso Pastoral 2011- 2012, conocida también como la “Missio”y presidida por nuestro obispo, José Vilaplana Blasco, que tendremos ocasión de escuchar en el programa de la COPE, “El Espejo de la Iglesia en Huelva”, la tarde de este viernes, 7 de octubre, a partir de las 19’00 h., donde nos adelantará los retos pastorales para el presente curso.
Al inicio de curso, con esta Eucaristía de envío “acogemos esa invitación del Señor que constituye el fundamento de la evangelización y nos hace continuadores de su misma misión”, nos decía el Obispo en su homilía. En ella, exhortó a los asistentes a pedir“ la fuerza de su Espíritu que nos hace capaces de cumplir esa misión. Nos ponemos a la escucha de la Palabra de Dios para recibir la luz que oriente nuestro camino”.
Don José Vilaplana hizo un alegato a la comunión, pues “Jesús ha venido a reunir; a sacarnos del individualismo”, por lo que nos “hemos de reforzar la experiencia de los consejos pastorales en las parroquias, coonvirtiéndolos en el germen de unidad que éstas necesitan”.
Con el lema “Unidos y en la misma dirección”, se abre un año pastoral en la que, según las palabras de su homilía, “la Iglesia se siente enviada al mundo para mostrar el rostro amoroso de Dios”. Nuestro obispo también centró sus palabras en la necesidad de acercar a los jóvenes a Jesucristo, más aún después de la experiencia vivida tras la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), de manera que ellos constituyan un elemento renovador en la parroquia. Además, nuestro Pastor aludió en su homilía a la misión de acercarse a los alejados, una labor que hace más compleja la tarea pastoral. La unidad de la comunidad cristiana, como reflejo de la unión trinitaria fue otro punto que abordó Mons. José Vilaplana, que resaltó que la misión a la que estamos llamados “sólo la podemos realizar con una renovación espiritual profunda que parte del encuentro vivo con Jesucristo, fuente de nuestra alegría y de nuestra esperanza y esa fuente la encontramos en la Eucaristía”.
Con esta celebración da comienzo, de manera oficial, el segundo año del actual Plan Diocesano de Evangelización. En este caso, bajo el lema “Unidos y en la misma dirección”, se intensificará la implantación del PDE en la Diócesis: motivando a los párrocos y agentes de pastoral para que asuman este proyecto diocesano de renovación de las parroquias; ampliando la información sobre su contenido pastoral al Pueblo de Dios; y prestando, a nivel diocesano, arciprestal y parroquial, los recursos y medios necesarios para tal fin.
El PDE es un proyecto de acción común en el que se recogen las orientaciones y actividades pastorales como programa entre los años 2010 y 2014 en nuestra Diócesis. Su principal objetivo es revitalizar la parroquia, que esta experimente un nuevo ardor y un nuevo dinamismo en su misión evangelizadora; en definitiva, se trata de que todos los agentes pastorales revivan día a día el compromiso, el entusiasmo y la espiritualidad, necesarios en tres sectores tan importantes de la pastoral.