Abiertos los templos jubilares diocesanos

Abiertos los templos jubilares diocesanos

Este pasado domingo, 12 de enero, la Diócesis de Huelva concluyó la apertura de los templos jubilares diocesanos con una solemne ceremonia en el Santuario de Ntra. Sra. Reina de los Ángeles, en Alájar.

La apertura de estos templos comenzó el 29 de diciembre en la Santa Iglesia Catedral y continuó con una serie de ceremonias que se extendieron hasta el pasado fin de semana: el 1 de enero en el Santuario de Nuestra Señora del Rocío, el 4 de enero en el Santuario de Nuestra Señora de la Cinta, el sábado 11 de enero en el Santuario Diocesano de la Santísima Virgen de la Peña, y finalmente, el domingo en Alájar.

Durante cada celebración, el obispo de Huelva, Monseñor Santiago Gómez Sierra, ha ofrecido profundos mensajes centrados en la esencia del Año Santo Jubilar. En sus palabras, recordó que el misterio de la salvación, representado en Jesucristo, es el núcleo y fundamento de la fe cristiana. Resaltó que el Jubileo debe ser un tiempo de alegría y conversión, en el que cada fiel reflexione sobre el amor de Dios y busque vivir como auténticos hijos de Dios.

Monseñor Gómez Sierra ha destacado tres dimensiones clave del Año Santo:

  1. Un tiempo de alegría: El obispo instó a los fieles a contemplar el inmenso amor de Dios al hacernos sus hijos y a vivir este Jubileo como una acción de gracias.
  2. Un tiempo de conversión: Subrayó que el Jubileo es una llamada a la penitencia, invitando a los fieles a purificar sus corazones mediante la confesión, la comunión, la oración por las intenciones del Papa y la realización de gestos caritativos.
  3. Un tiempo de misión: Animó a todos a llevar esperanza a los demás a través de la catequesis, la enseñanza, la caridad y la atención a los más necesitados.

Asimismo, Monseñor Gómez mencionó una obra concreta de caridad promovida por la Diócesis: la colaboración con la Casa Oasis y el Proyecto Acompañar, iniciativas dedicadas a acoger y apoyar a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Estas casas ofrecen refugio y acompañamiento durante los primeros años de vida de sus hijos, con el respaldo de Cáritas y las delegaciones de Familia y Vida. Para apoyar esta misión, se realizará una colecta solidaria en los templos jubilares.

El lema del Papa, “Peregrinos en la esperanza”, marca la orientación espiritual de este Año Santo, invitando a los fieles a una peregrinación no solo física, sino también interior, en busca de una fe renovada y comprometida con el amor de Dios y del prójimo.

S. I. CATEDRAL DE LA MERCED (HUELVA)

SANTUARIO NACIONAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO (ALMONTE)

SANTUARIO DIOCESANO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CINTA (HUELVA)

SANTUARIO DIOCESANO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA PEÑA CORONADA (PUEBLA DE GUZMÁN)

SANTUARIO DIOCESANO DE NUESTRA SEÑORA REINA DE LOS ÁNGELES (ALÁJAR)

Imágenes del Santuario de Ntra. Sra. Reina de los Ángeles: Radio Sierra de Aracena

La entrada Abiertos los templos jubilares diocesanos se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

El evangelio de este domingo de Pascua de la Resurrección, nos...

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor...

En la tarde de este Viernes Santo, la Santa Iglesia Catedral...

El Obispo de Huelva consagra el Santo Crisma en la Misa Crismal celebrada en...

La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced ha...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.