“Vivamos esta Semana Santa desde lo profundo, desde la autenticidad de quiénes somos y desde la amabilidad de la misericordia de Dios, dejándonos perdonar para empezar de nuevo”: Mons. Orozco en el Domingo de Ramos

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

“Vivamos esta Semana Santa desde lo profundo, desde la autenticidad de quiénes somos y desde la amabilidad de la misericordia de Dios, dejándonos perdonar para empezar de nuevo”: Mons. Orozco en el Domingo de Ramos

La Catedral de Guadix acogió, un año más, la gran celebración del Domingo de Ramos, con la que se inicia la Semana Santa en la ciudad accitana. La celebración estuvo presidida por el obispo D. Francisco Jesús Orozco, que recordó a los asistentes la grandeza de los días de Semana Santa en los que celebramos nuestra salvación: “vivamos esta Semana Santa desde lo profundo, desde la autenticidad de quiénes somos y desde la amabilidad de la misericordia de Dios, dejándonos perdonar para empezar de nuevo”.

En la homilía, el obispo de Guadix comparó lo que se celebra el Domingo de Ramos con las ambigüedades y contradicciones, también el pecado, presentes en todo ser humano. “Por eso -dijo el obispo-, en este claro oscuro, en este contraste en el que hoy nos sitúa la liturgia del Domingo de Ramos, no leamos solamente la Pasión considerando los sufrimientos de Jesús, del Señor, con emoción, con confianza, aun sabiendo que todo conduce a la Resurrección. Esta Pasión y su gran enseñanza llama a nuestro corazón a un gran compromiso también autenticidad, transparencia, entrega sincera de nosotros mismos, también muriendo por los demás, y por la verdad, y por la cultura de la vida en un mundo que muere, en unos valores que esclavizan tantas y tantas veces el corazón del ser humano”.

También invitó a todos a celebrar y vivir estos días de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor con fe y con compromiso cristiano. “No podemos vivir de otra forma este Domingo de Pasión, no podemos vivir estos días grandes de la Muerte y Resurrección de Jesucristo sino con la gratitud de nuestro corazón e intentando, desde nuestra fe, responder a este Amor, grande y con mayúscula, que se ha sacrificado por nosotros”.

Al final de la celebración, se presentó un cuadro donado a la Hermandad del Santo Sepulcro, que celebra su 75 aniversario. El cuadro, que representa la muerte y resurrección de Jesús, ha sido pintado y donado por Miguel Ángel Gómez Mateos. También se hizo el rito de admisión de los nuevos hermanos de esta hermandad.

Tras la Misa, los asistentes a la celebración pudieron participar en la procesión de la Borriquilla, con la que se abren los desfiles procesionales en la Semana Santa accitana.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los niños de catequesis de Confirmación de la parroquia del Santo Ángel, de Baza,...

Como viene siendo costumbre, los niños que se preparan para...

Simón Maestra pregonó la Semana Santa de Baza

La ciudad de Baza celebró el Pregón oficial de su...

Domingo de Ramos, en la Pasión del Señor. Ciclo C. 13 de abril de...

Este relato del evangelio de Lucas da inicio a la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.