Una bendición de altura: el obispo bendijo el acceso al campanario de la catedral de Guadix, que será visitable

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El obispo de Guadix, Mons. Francisco Jesús Orozco, ha bendecido este miércoles, 20 de febrero, las obras de restauración que van a permitir la visita turística de la torre de la catedral. En lo alto de la torre, rodeado de campanas, el obispo ha dado gracias por la restauración efectuada y ha bendecido las instalaciones. Sobre todo, ha resaltado que la visita al campario de la catedral supone un aliciente más para visitar Guadix y que espera que, esta oferta que hace la catedral accitana, redunde en beneficio de toda la comarca.

El deán de la catedral, Manuel Millán, también ha resaltado que culmina así el deseo del cabildo de hacer visitable toda la catedral. Y con la subida a la torre se completa una oferta que hace aún más atractiva la visita a la catedral de Guadix. Los turistas que la visiten, además de conocer la belleza del interior del templo catedralicio, podrán visitar su museo y, en breve, también su campanario, cuando se abra al público este nuevo recorrido. También ha dado las gracias a la empresa Artisplendore, que será la que gestione la visita a la torre, como hace con el resto de la catedral.

Justo debajo de las campanas se encuentra la casa del campanero, que ha sido rehabilitada y hecha museo con piezas de la época, que muestran cómo se vivía entonces. El campanero tenía el oficio de tocar las campanas pero, también, de avisar con los toques de campana de los acontecimientos de la ciudad y de mantener en funcionamiento el reloj. Antonio Fajardo, director del secretariado de patrimonio, ha sido el encargado de dotar de contenidos esta casa del campanero, que también se podrá visitar.

Unas escaleras singulares

A la torre se sube por unas escaleras únicas en España, inspiradas en Leonardo da Vinci. Son escaleras de doble hélice, que permiten un doble sentido en el mismo hueco. Los que suban a la catedral lo harán desde la puerta de San Torcuato, a través de una pequeña puerta que da a la calle. Si se bajara por el otro sentido, la escalera conduce a la capilla de la Virgen de Fátima, en el interior de la catedral. Y todo por el mismo hueco: dos escaleras en una, sin cruzarse.

Y, ya arriba, los visitantes podrán contemplar unas vistas inigualables de Guadix y buena parte de la comarca, con Sierra Nevada al fondo. Aunque haya que subir a pie, el esfuerzo merece la pena por las vistas que ofrecen los balcones de la torre de la catedral.

Sin duda, la bendición del campanario ha sido una bendición de altura, nos solo porque se hizo arriba, junto a las campanas, sino porque va a permitir a muchos casi tocar el cielo.

Contenido relacionado

XIV Viacrucis del Colegio de la Presentación Fesd, de Baza

El viernes 11 de abril, el Colegio de la Presentación...

Viacrucis de los niños de catequesis de Huéscar en la parroquia de Santa María

Las catequistas de la parroquia de Santa María, de Huéscar,...

Y San León se quedó para siempre en Benamaurel

  La Parroquia de Benamaurel, la Hermandad de San León Magno...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.