Ultreya Interdiocesana en Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El sábado 30 de abril, nos congregamos en el Santuario de Nuestra Señora de las Angustias, de Guadix, convocados por los Secretariados Diocesanos de Almería, Granada, Jaén y Guadix, para encomendar a LA MADRE la Ultreya Interdiocesana de los Cursillos de Cristiandad.

Trasladados al Centro de Espiritualidad “Obispo Medina Olmos”, recibimos el saludo de los presidentes diocesanos, a excepción del de Jaén, que no han podido venir.

Tenemos el gozo de sumergirnos en el maravilloso abismo de la Misericordia de nuestro Padre Dios. Nos conduce, en serena reflexión, el consiliario accitano D. Juan Antonio Robles. Partiendo de filosofías opuestas a cualquier idealismo o espiritualismo, viejas ya por alienantes y caducas, pero imperantes en nuestra desorientada modernidad, como son el pensamiento de Nietzsche o el de Marx, aborda, con la sencillez y eficacia liberadora del pensamiento cristiano, LA MISERICORDIA y LA JUSTICIA.

Se apoya no sólo en la Sagrada Escritura. También abunda en recientes manifestaciones del Papa Francisco, cuya profunda y clara opinión es reconocida en todos los ámbitos: “La justicia en sí misma no basta. Es necesaria también la caridad”; “en Dios encontramos misericordia y perdón, que lleva a todo hombre a su plenitud, incluido el que ha errado”.

Espléndida reflexión que nos sabe a poco, seguida de jugosas intervenciones y testimonios varios que redondean esta última mañana de abril acabada con la celebración de la Santa Misa.

Es curioso, recuerda el presidente de Almería, Juan Manuel Góngora, que hace un año por hoy muchos de nosotros estuvimos con el Papa en aquella inolvidable III ULTREYA europea. Sus palabras de despedida fueron: “no os olvidéis de aprender las obras de misericordia”.

Tras la comida, con motivo del Año Jubilar de la Misericordia, se realiza visita a la Catedral de la Ciudad,”Magna Splendore”. Para admirar de cerca este florilegio de arte nos ilustra abundantemente D. Leovigildo Gómez Amezcua sobre sus tres fachadas, a rebosar de belleza. Entramos en su planta basilical gótica, de tres naves cubiertas por deslumbrantes bóvedas nervadas, del más puro barroco; bajo ellas un largo etcétera de bellezas arquitectónicas, esculturales y pictóricas, todo encaminado y dirigido a cantar las glorias del Creador.

Acabamos esta jornada espléndida por la que damos gracias a Dios. Pedimos y deseamos que abunden estos encuentros, que enriquecen y dan vigor del que estamos necesitados.

José Luis Campoy

Contenido relacionado

Gran participación y mucha solidaridad en las “Comidas de Semana Santa” de Manos Unidas...

Manos Unidas de Guadix celebró su jornada solidaria de “Comidas...

Toda una Cuaresma preparándose en Caniles para la Semana Santa

Con el miércoles de ceniza, y con una eucaristía multitudinaria...

La oración del papa Francisco para el mes de abril: “Por el uso de...

  El pontífice pide oraciones “para que el uso de las...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.