
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Fernando Egea, ha visitado Guadix para participar en la presentación de la finalización de la restauración de las pinturas murales del camarín de la Virgen de las Angustias, de Guadix, en la que se han recuperado y restaurado pinturas barrocas de gran valor. También se desplazó hasta Face Retama para comprobar el estado de la restauración que se está llevando a cabo en dicho lugar. En Guadix, fue recibido y estuvo acompañado por el obispo de Guadix, Mons. Francisco Jesús Orozco, y el alcalde accitano, Jesús Lorente. Las actuaciones en estos dos lugares han sido financiadas en un 80% por la Junta de Andalucía.
La presentación de las pinturas ha tenido lugar el 13 de octubre. En la iglesia de la Virgen de las Angustias, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte visitó los frescos del camarín de la Virgen, de gran valor artístico. La restauración ha sido dirigida por la restauradora Ana Infante de la Torre y ha permitido recuperar buena parte de los frescos del camarín. Se han descubierto y quitado repintes, se han limpiado y quitado añadidos posteriores, y se han consolidado las pinturas originales y se han fijado para permitir su conservación.
En su intervención, Fernando Egea, además de destacar la importancia y el valor de estas pinturas, ha recordado cómo la Junta ha invertido en los últimos años en la restauración de cinco obras de arte sacro accitano, con una aportación de 122.832,87 euros, el 80% del total invertido. Además de las pinturas del camarín de la Virgen de las Angustias, también se están restaurando las pinturas murales de la capilla de Nuestra Señora del Rosario, en la iglesia de San Miguel; las pinturas murales del Santuario Diocesano de San Torcuato , en Face Retama; la imagen de Jesús con la Cruz a Cuestas, más conocido como “el Furrruñique”; y las pinturas murales del siglo XVII de la iglesia de Santa María de las Lágrimas.
“El arte sacro, además de tener valor en sí mismo, nos trae turismo y nos permite conocer el arte y la belleza”, dijo Fernando Egea , que recordó que el año que viene habrá una nueva convocatoria de estas ayudas y agradeció “a la diócesis de Guadix y a su obispo el empeño que tienen en la recuperación de su patrimonio”.
En su intervención, el obispo de Guadix Mons. Francisco Jesús Orozco, agradeció al delegado Fernando Egea y a su equipo, la ayuda prestada por la Junta de Andalucía y el hecho de que “haya puertas abiertas para trabajar por el bien común”. “El patrimonio sacro es patrimonio de todos y lo disfrutamos todos”, dijo el obispo, quien subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones, pues “nos permite a todos sentirnos orgullosos de lo que somos y mirar al futuro con esperanza”.
También intervino el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, que recordó que en Guadix se está trabando para que la ciudad sea declarada patrimonio de la humanidad. Estas restauraciones, dijo, contribuyen a ello.
Finalmente, la restauradora Ana Infante de la Torre, presentó la intervención realizada en las pinturas del camarín y guio la visita de los presentes a las mismas.
Tras el camarín de la Virgen de las Angustias, el delegado, junto al obispo y el alcalde, visitaron Face Retama, donde se están restaurando pinturas murales en su Santuario, también con aportación de la Junta de Andalucía. La visita a Face Retama y su entorno sorprendió gratamente al delegado de Cultura, dado que es un espacio que aún no conocía, que rezuma historia y que tiene aún mucho que recuperar y ofrecer.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix