La comitiva comenzaba con la cruz parroquial, tras la cual un nutrido grupo de niños y niñas de Primera Comunión de las cuatro parroquias del Arciprestazgo, junto con sus catequistas, formaban el primer tramo de la procesión. Detrás iban las siete Cofradías de la ciudad -Silencio, Santiago, Méndez, Esperanza, Nazareno, Soledad, y Santa Cruz-; la Agrupación Parroquial Santo Sepulcro; la Federación de Cofradías y la Hermandad de la Virgen de la Piedad. Finalmente, iban los voluntarios de Cáritas, que precedían a la carroza que iba acompañada por las religiosas de la ciudad.
Tras la Sagrada Custodia y el palio portado por varios cofrades, iban los cuatro párroco de Baza y la Corporación Municipal, junto con las autoridades civiles y militares. Cerraba el cortejo la Banda Municipal de Música.
La jornada ha transcurrido con una temperatura media de 25 grados y una brisa que hacía agradable el desarrollo de la procesión. La amenaza de lluvia se hizo palpable cuando, a la altura de la calle Alamillos y junto al altar del Santo Sepulcro, unas gotas de agua anunciaban que la tormenta podía estar próxima. Al final la lluvia cayó justamente cuando se terminaba la oración en el altar de los Méndez a unos metros ya de la Iglesia Mayor.
Sin duda lo más destacado del Día del Señor en Baza ha sido el respeto y el silencio durante toda la procesión. Un año más, también han brillado los magníficos altares de las Cofradías de la ciudad, donde creatividad y esmero han sido la seña de identidad de la mayoría de ellos.
Pasadas las doce y media de la mañana, la carroza que portaba la Custodia, y que era llevada por hermanos de la Virgen de la Piedad, terminaba un recorrido por las calles de Baza, engalanadas para la ocasión. La celebración de la Santa Misa estuvo cantada por el Coro Juan Hernández.
Semanasantadebaza.com