Rosario en el día de la Inmaculada en Baza

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Rosario en el día de la Inmaculada en Baza

Ofrenda floral y Rosario en la plaza del Arco de la Magdalena de Baza. Unidos a todas las mujeres, que, en este día de la Inmaculada, rezaban el Rosario por todo el mundo. Como nosotros, en Baza. Una forma de vivir y sentir ese dogma tan olvidado de la comunión de los santos. Unidos también al Santo Padre, que, tras dos años de pandemia, volvía a la Plaza de España, en Roma, a rendir homenaje público a la Inmaculada y ofrecer, roto de dolor, el sufrimiento de la atormentada nación ucraniana, devastada por la guerra.

Rosario presidido por Sergio Joaquín Villalba Marcos, canónigo penitenciario de la Catedral de Guadix y párroco de Santiago, en Baza. La música la puso esta vez el grupo Kerigma en vez de Mariano Fernández Mora, del coro parroquial de Santiago y habitual en este Rosario Las composiciones de Kerigma nos llegaron a emocionar a todos por lo sentidas y profundas. El dúo Kerigma es muy conocido en Baza. Kerigma lo forma el matrimonio de Miriam León y Alejandro Baena, casados desde el año 2006. Fue en ese mismo año cuando comenzó a darse a conocer como dúo musical, cantando en la Novena en Honor de la Virgen de la Piedad, Patrona de Baza, concretamente en la Misa de Presentación de los niños, y, desde entonces, cada 15 de septiembre, elevan sus voces ante la Patrona bastetana. Ahora, se quieren unir a este «Baza por el Rosario».
Una iniciativa de «Baza por el Rosario», un tanto especial este 8 de diciembre, pues terminó con la consagración a la Inmaculada por todos los presentes, dicha de viva a voz, uno por uno. Todos nos sentimos tocados por nuestra Madre del Cielo. Cada vez somos más. Tenemos la intención de mantener y extender esta bonita iniciativa llamada así, «Baza por el Rosario», que debe tener su continuación en nuestras casas, en todas las familias bastetanas. Así volverá esa fe que parece un tanto adormecida. María -estamos seguros- hará sin duda verdaderos milagros de conversión, tocando muchos corazones, iluminando muchas almas alejadas de Dios por el pecado . Tenemos que sumarnos a este rezo público del Rosario en Baza y también por toda la diócesis. Repetir la consagración a la Virgen que hicimos este día, con la fórmula de un santo enamorado de la Inmaculada, San Maximiliano Kolbe, una fórmula que repartimos entre todos los asistentes.
¿Por qué en esta plaza de Baza? Primero, porque tenemos que hacer pública nuestra fe. Con alegría. Sin miedo. Segundo, y por un motivo mucho más importante, si cabe: así damos gloria y alabanza a Dios, proclamando las grandezas de María, como buenos hijos suyos que somos. Eso es en definitiva el Rosario, un Evangelio vivo y sentido, con la contemplación de todos los Misterios de la Vida de Jesús.
Hay otra razón especial. En las calles y en las plazas de Baza también se ofende a Dios y se peca. Puedo revelar algo muy personal. En el pasado Cascamorras escuché a un joven blasfemar de una forma tan brutal, que me conmoví. Era demasiado joven para saber la maldad de aquellas palabras contra Dios. Fue en esa plaza del Arco de la Magdalena. Me dirigía a la Santa Misa en La Piedad. Me quedé mirando la imagen de Nuestra Madre, bajo la advocación de la Inmaculada, que está en esa plaza de Baza. En mi interior solo repetía «algo hay que hacer». Así surgió esta iniciativa, que no es mía. Ha sido nuestra Madre la que ha promovido este Rosario público, que pensamos consolidar en Baza y extender por la diócesis, con la ayuda de Dios. Nos veremos el día 7 de enero de 2023, primer sábado del mes. Buen comienzo del año. Con más ilusión. Con más alegría. Sabemos que estamos bajo el amparo de Nuestra Madre del Cielo. A Jesús por María.
José Gabriel Concepción Blasco
Periodista

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La parroquia de Zújar repartió suerte entre sus feligreses con la venta de lotería

  La parroquia de Zújar ha repartido la suerte en este...

Mons. Francisco Jesús Orozco celebra hoy el 30 aniversario de su ordenación sacerdotal

El delegado para el Clero, José Antonio Martínez, ha felicitado...

“Lagrimas de vida” recibe el apoyo de la Fundación la Caixa

Impulsado en Guadix por la Hermandad de la Virgen de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.