

El Consejo de Presbíteros se reunió el pasado 5 de noviembre, en el Centro Diocesano de Espiritualidad, de Guadix, en la que ha sido su primera reunión del nuevo curso pastoral.. Presidió el Consejo el obispo accitano, que es quien lo convoca. Se trata de un órgano consultivo muy importante en el gobierno de una diócesis, dado que es obligatorio que exista y en el que está representado todo el clero diocesano.
D., Francisco Jesús Orozco abrió el Consejo, tras la oración y la aprobación del acta de la última reunión, con la presentación de su Carta Pastoral para el curso 2025-26. Presentó cada uno de los puntos, animando a que se trabajen también en las parroquias, pues son orientaciones para la vida pastoral en el nuevo curso que acaba de comenzar.
Después, tras una presentación realizada por el delegado diocesano de Medios de Comunicación, Antonio Gómez, los consejeros hablaron sobre la Inteligencia Artificial y sus posibles usos en la gestión parroquial.
La pastoral vocacional fue otro de los temas a los que el Consejo dedicó más tiempo. Se hace necesario impulsar una pastoral vocacional dinámica en todos los ámbitos de la pastoral diocesana, especialmente en las parroquias.
También se habló de la sinodalidad y cómo hacer para que la pastoral diocesana sea permeable a esta dimensión eclesial, tan de moda, pero, sobre todo, tan necesaria.
Como se indica en el canon 495 del Derecho Canónico, en las diócesis “debe constituirse el Consejo Presbiteral, es decir, un grupo de sacerdotes que sea como el senado del obispo, en representación del presbiterio, cuya misión es ayudar al obispo en el gobierno de la diócesis conforme a la norma de derecho”. Es un órgano, por tanto, que asesora al obispo, en temas importantes.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix

