Responso en cada una de las puertas de la parroquia de Huéscar por los difuntos

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Responso en cada una de las puertas de la parroquia de Huéscar por los difuntos

La fiesta litúrgica de los fieles difuntos responde a una larga tradición de fe en la Iglesia: orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrena y que, por tanto, han trascendido al misterio de la muerte, que da inicio a un misterio aún mayor: el de la vida eterna.

Y en torno a este día son muchas las tradiciones que existen en las distintas parroquias de nuestra diócesis, en donde se reza por el eterno descanso de todos los fieles difuntos.

En Huéscar, la Santa Misa no termina como de costumbre, ya que, como la tradición nos dice, hay que rezar un responso en cada una de las tres puertas que tiene el templo de Santa María. Es una costumbre que viene de lejos, pues existe una mención de una visita pastoral en 1650 a Huéscar en la que el cardenal de Toledo realiza con el clero una procesión en el interior los iglesia rezando responsos en cada puerta y en el altar mayor. Esto se hacía debido a que la propia iglesia era el cementerio del pueblo y, por tanto, se trataba de un responso por los que allí estaban enterrados.

Esta es la transcripción literal del hecho antes mencionado:

«Y luego se salió en procesión a le cuerpo de la dicha Iglesia junto al coro y cantó el dicho clero un responso, y luego en la puerta principal de la dicha Iglesia se dijo otro con su oración, y prosiguió la dicha procesión = y en medio de la dicha Iglesia se dijo otro responso y oración cantada por los difuntos, y con la dicha procesión se fue a la capilla mayor de la dicha iglesia donde se dijo otro responso general,»

 Y como recuerdo de todos los difuntos, este año se han repartido unas hojas para que los fieles escriban los nombres de sus difuntos. Con esas hojas, se ha confeccionado un árbol que ha estado delante del altar durante toda la celebración: un árbol con los nombres de los difuntos de Huéscar, para que también ellos estuvieran presentes en la celebración de la Eucaristía.

José Antonio Martínez

Párroco de Santa María de Huéscar

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Toda una Cuaresma preparándose en Caniles para la Semana Santa

Con el miércoles de ceniza, y con una eucaristía multitudinaria...

La oración del papa Francisco para el mes de abril: “Por el uso de...

  El pontífice pide oraciones “para que el uso de las...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.