
La Conferencia Episcopal y la delegación de Enseñanza de la diócesis de Guadix animan a los padres a apuntar a sus hijos en la asignatura de Religión Católica. El plazo está abierto y los padres deben expresarlo en la matrícula, si quieren que sus hijos reciban la asignatura de Religión el curso que viene.
Las dos instituciones, cada una en su ámbito, hacen público estos días el llamamiento a los padres para que matriculen a sus hijos en la asignatura de Religión Católica de cara al curso que viene. Es un trámite que hay que hacer expresamente al formalizar la matrícula, porque, de lo contrario, el alumno no recibirá esta clase el próximo curso. Y hay que hacerlo todos los años. De ahí los mensajes de recuerdo que vienen tanto desde la CEE como desde la delegación e Enseñanza de nuestra diócesis.
Además, también hay padres que, a través de las redes sociales, están expresando las razones que les han llevado a matricular a sus hijos en la asignatura de Religión, una asignatura que aporta algo más que conocimientos, que transmite valores, que permite conocer la historia y buena parte de las claves que ayudan a interpretar la realidad,.. según dicen los padres en esos vídeos que se difunden en las redes. Una asignatura, en definitiva, que ayuda a entender la religión católica y las damas religiones en el mundo, que tanto han marcado y marcan la sociedad.
La delegada de Enseñanza, Ana Caba, ha expresado que “este año la campaña se realiza con especial insistencia debido al posible cambio normativo que se avecina. La campaña anima a los padres a hacer uso del derecho que tienen a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral católica en la escuela, según sus convicciones”.
Las fechas de matriculación en los centros de enseñanza en Andalucía son:
– Infantil/Primaria: del 1 al 8 de junio de 2021.
– Secundaria/Bachillerato: del 1 al 12 de julio de 2021.
Finalmente, se ha creado un “#hashtag” que anime y potencie esta campaña en las redes sociales: #RELIenelSUR.
Antonio Gómez