
Ya regresaron de su viaje los 93 peregrinos que han hecho el Camino de Santiago, del 16 al 23 de agosto. La peregrinación ha estado organizada por la parroquia de Santiago, de Guadix, y al final ha ido casi un centenar de peregrinos, de Guadix la mayoría, pero también de otros lugares. Alguno de esos peregrinos ha realizado el camino en coche infantil, porque solo tenía unos meses de vida.
La peregrinación ha transcurrido por parte del Camino Primitivo, con marchas que, en ocasiones, han superando la treintena de kilómetros. Y, aunque se hayan necesitado curas en los pies al final de la jornada, por los muchos kilómetros andados, la ilusión de llegar a Santiago y el deseo de disfrutar del camino y la convivencia, han ayudado a hacer las etapas más llevaderas.
Comenzaron en Fonsagrada (Lugo), el 16 de agosto, y en seis etapas han llegado a Santiago de Compostela. El 21 de agosto ya pudieron saludar al apóstol y celebrar la Eucaristía en la Catedral. Seis etapas del conocido como Camino Primitivo, que fue abierto, según la tradición, por el rey astur Alfonso II, en el siglo IX, y que parte de Oviedo y pasa por Lugo. Es un camino exigente, posiblemente una de las rutas más duras de todos los caminos a Santiago. Pero también es una de las más desconocidas y eso la hace más atractiva.
Sin duda, ahora toca compartir las experiencias con los que no han podido ir y, sobre todo, guardar en el corazón todo lo vivido, que, a buen seguro, habrá sido mucho.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix