Radiante procesión del Corpus en Baza

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El domingo 2 de junio, tuvo lugar la procesión del Corpus Christi por las calles de Baza. Un día radiante en todos los sentidos: buen tiempo, mucha gente en las calles, una procesión que ha transcurrido con orden y organización, y ocho altares que han servido para rendir culto al Santísimo Sacramento.

La jornada comenzaba con las Eucaristías celebradas en las cuatro parroquias de la ciudad. Mientras tanto, la Corporación Municipal se congregaba en los soportales del Museo Municipal donde la concejala más joven cogía el Pendón de Baza de manos del Sr. Alcalde, para encaminarse al pie de la Iglesia Mayor y unirse a la comitiva procesional.

La procesión estaba formada por todos los niños y niñas que han hecho la Primera Comunión este año en el Arciprestazgo de Baza. Le seguía una representación de las Cofradías de la ciudad y de la propia Federación. Tras ellos, y por primera vez, estaba el estandarte de Santa Bárbara. Después, llegaba el turno a miembros de Cáritas Baza y de la Hermandad de la Virgen de la Piedad.

El siguiente tramo de cortejo lo formaba un grupo de fieles en fila de un,o que han acompañado a la carroza que portaba la Sagrada Custodia, rodeada por la religiosas de la ciudad. Tras ella, se encontraba el clero del Arciprestazgo, la Corporación Municipal y autoridades civiles, tras las cuales iba la Banda Municipal.

Ha sido una procesión relativamente rápida, pues ha durado un poco más de hora y media, donde se han hecho ocho paradas en ocho altares, realizados por las ocho Cofradías. Este año, y por primera vez, la Cofradía de los Méndez montaba el suyo, al pie del Campanario de la Iglesia Mayor. Para todos ha sido un trabajo laborioso montar esos altares, pero ha merecido la pena.

En cada uno de los altares habían dos voluntarios de Cáritas que, con hucha en mano, han pedido la solidaridad de los bastetanos por ser hoy también el Día de la Caridad.

También han sido muchos los balcones y ventanas que se han engalanado para la ocasión, con banderas de España o colchas. Y, por supuesto, también han sido muchos los pétalos lanzados al Santísimo Sacramento del Altar a su paso por las calles de Baza.

Juan Carlos Valle

www.semanasantadebaza.com

Contenido relacionado

Domingo IV de Cuaresma. Ciclo C. 30 de marzo de 2025

Este relato del Evangelio de Lucas comienza mostrándonos la incomprensión...

Benamaurel recibe este sábado una reliquia de su patrón, San León Magno

    La Parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de...

Recordando la Semana del Matrimonio en la diócesis de Guadix

La delegación de Familia y Vida ha presentado un vídeo...

Enlaces de interés