El martes 3 de diciembre quedó constituido, de manera oficial, el nuevo Consejo de Presbíteros, que fue nombrado por el obispo el pasado mes de noviembre. los nuevos consejeros se reunieron con el obispo en el Centro Diocesano de Espiritualidad, de Guadix, para formalizar su constitución, recordando los cometidos de este órgano consultivo, cuyo funcionamiento es esencial en el gobierno de una diócesis.
El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, presidió esta primera reunión y agradeció la disposición de los nuevos consejeros, al tiempo que se les recordaba su cometido, según las directrices eclesiales y los estatutos.
El nuevo Consejo de Presbíteros fue nombrado por el obispo el pasado 11 de noviembre. Ese mismo día se establecía que la constitución del mismo sería el 3 de diciembre, como así ha sido. También se relataba la lista de miembros del Consejo de Presbíteros, formada por sacerdotes que pertenecen al mismo como miembros natos, otros que representan a los arciprestazgos, un presbítero en representación de los religiosos, y otros que representan a los sacerdotes que no tienen representación en los grupos anteriores. Completa la lista un grupo de sacerdotes nombrados por libre designación del obispo.
Además, en el decreto de nombramientos, el obispo recuerda que, en el canon 495 del Derecho Canónico, se indica que en las diócesis “debe constituirse el Consejo Presbiteral, es decir, un grupo de sacerdotes que sea como el senado del obispo, en representación del presbiterio, cuya misión es ayudar al obispo en el gobierno de la diócesis conforme a la norma de derecho”. Asesoran, por tanto, al obispo, en temas importantes.
Los miembros del Consejo de Presbiterios son nombrados por un periodo de tiempo, tras el que deben ser renovados, como ha sido el caso. El nuevo Consejo de Presbiterios hace el número VII y está formado por los siguientes miembros:
- – Miembros natos:
– José Francisco Serrano Granados, vicario general y moderador de la Curia.
– José Antonio Robles Navarro, vicario episcopal de Evangelización.
– Juan Sáez Medina, vicario episcopal de Economía y Acción Social; deán-presidente de la Catedral.
– Manuel Millán Arjona, canciller secretario general.
– José Antonio García Varón, rector del Seminario Diocesano San Torcuato
– José Antonio Martínez Ramírez, delegado episcopal para el Clero.
– Emilio José Fernández Valenzuela, delegado diocesano para la Vida Consagrada.
– Sebastián Robles Jiménez, delegado diocesano de Misiones.
– Ramiro Avidad Fernández, vicario judicial adjunto.
2.- Miembros por representación de los Arciprestazgos
– Sergio Joaquín Villalba Marcos (Baza-El Jabalcón).
– Antonio David Pérez Medialdea (El Fardes-Los Montes).
– Manuel Caler López (Guadix).
– José Manuel Suárez Fernández (El Marquesado).
– Guillermo Pablo Parra Sánchez (La Sagra-Huéscar).
3.- Miembros por representación de los religiosos
– Salvador Hernández Franco, CORC
4.- Miembros por representación de los sacerdotes seculares, incardinados o no, que no están incluidos en los grupos anteriores
– Juan Diego Vallecillos García, Jubilado.
– Antonio Muriel Mira, no incardinado.
5.- Miembros de libre elección del Sr. Obispo
– Manuel Amezcua Morillas.
– Antonio Fajardo Ruiz.
– Andrés Galiano Ruiz.
– Rafael Tenorio Olea.
– Alfonso José García Martos.
– John Alexander Melo Arévalo.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix