¡Qué suerte ser de Dios!: Mons. Orozco en al Misa de la Vigilia Pascual, en la que bautizó a seis adultos y un menor

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

¡Qué suerte ser de Dios!: Mons. Orozco en al Misa de la Vigilia Pascual, en la que bautizó a seis adultos y un menor

Con un aplauso terminó la celebración de la Vigilia Pascual en la Catedral de Guadix. Un aplauso de alegría, de felicitación… un aplauso de Pascua. Fue el sábado Santo, el 19 de abril, por la noche, en una celebración que estuvo marcada por la luz de Cristo resucitado, por el agua del Bautismo y de la vida, y por la presencia del Señor en su Palabra y la Eucaristía. Pero fue, también, una celebración en la que se bautizaron siete personas, seis de ellas de una misma familia, de las que cinco eran adultos.

La Vigilia Pascual estuvo presidida por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, que ha presidido todas las celebraciones de la Semana Santa en la Catedral. También esta, que es “la más importante”, como dijo el obispo, destacando que era la celebración de la resurrección del Señor, el triunfo de la vida sobre la muerte.

En la homilía, Mons. Orozco comentó que esta vigilia es una ocasión para celebrar que es toda una suerte ser de Dios: “hemos recordado nuestro Bautismo, donde todo eso que hoy hemos visto hecho luz, en la victoria significada en el cirio pascual de Cristo resucitado, ha ocurrido en nuestra vida el día de nuestro Bautismo, donde él nos ha amado inmerecidamente, ha perdonado todos nuestros pecados y nos ha regalado una vida que salta hasta la vida eterna. Qué suerte ser de Dios, no experimentar ninguna orfandad. Nuestra vida no solamente tiene sentido, sino que tiene dueño y señor, el único ante el que ojalá nos arrodillemos con nuestro corazón y con nuestra vida”.

El obispo repasó las diferentes partes de la Vigilia Pascual y su significado para el hombre de hoy: la de la luz, la de la Palabra, la del agua y la de la Eucaristía. E invitó a actualizar la pregunta que le hace el ángel a los apóstoles en el sepulcro vacío: “¿por qué buscáis en el sepulcro la que vive?. “Quizá -dijo el obispo- esta pregunta sea para nosotros hoy, aquí y ahora. ¿Por qué seguimos buscando en los pecados de nuestra vida pasada?, ¿por qué seguimos buscando en las noches y en las pasiones? ¿por qué seguimos buscando en lo que construimos con nuestras manos débiles y pobres de marionetas, tantas veces tocadas por las ideologías de nuestro mundo? ¿por qué seguimos buscando y creyendo que la felicidad y el sentido de la vida puede estar fuera del Señor y del Resucitado? ¿por qué buscáis entre los muertos al que vive? ¡Qué no está aquí, qué ha resucitado! Búscalo vivo en su Iglesia, en los sacramentos, en tu corazón, en tu conciencia ¿por qué buscáis entre los muertos al que vive?“.

Y terminó la homilía resumiendo el sentido de la celebración, que es el sentido de la fe de la Iglesia: “luz ante oscuridad; Palabra ante tantos silencios; agua ante tanto pecado, ante tanta sed; y comunión, pan y vino, ante tanta hambre para nuestro corazón. Hoy, nos lo da todo para que vivamos en esta esperanza que nunca defrauda “.

Tras la homilía, en torno al agua, el obispo bautizó a siete personas, cinco de ellas adultas, que recibieron, a su vez, los sacramentos de la Confirmación y la Eucaristía. De los siete, cinco son miembros de una misma familia, en la que se bautizaron todos. Después, los demás asistentes, ya bautizados, pudieron renovar, también, su propio Bautismo.

Y, tras la consagración del pan y el vino, y la comunión, terminó una Vigilia Pascual en la que se celebró con alegría la resurrección del Señor.

Mons. Orozco agradeció a todos su asistencia y participación en estos días de Semana Santa y animó a vivir siempre la alegría de la resurrección.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Dispensa del ayuno y la abstinencia del Viernes Santo, si no se pueden guardar

El obispo de Guadix ha publicado un decreto por el...

Huéscar recibe la Semana Santa con un multitudinario Domingo de Ramos

En un ambiente de devoción y alegría, la comunidad parroquial...

Mons. Orozco presidió en la Catedral la celebración de la Cena del Señor

El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, presidió la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.