
Nacido del compromiso de las diócesis de Guadix y Granada, en estos 25 años han atendido a 20.000 personas
Proyecto Hombre Granada cumple 25 año ayudando a salir de las adicciones y a prevenirlas. Nació en el año 2000, fruto del compromiso y la colaboración de las diócesis de Granada y Guadix, y como compromiso del Año Jubilar con el que se inauguraba un nuevo siglo. También se contó con numerosas empresas de la provincia, que apoyaron la iniciativa desde el comienzo y que han hecho posible que Proyecto Hombre se mantenga vivo y haciendo mucho bien durante 25 años.
Este viernes 21 de febrero Proyecto Hombre Granada recibe la «Bandera de Andalucía a los Valores Humanos», un reconocimiento otorgado por la Junta de Andalucía en el marco del Día de Andalucía, con el que se destaca la labor en la lucha contra las adicciones y el apoyo a las más de 20.000 personas que han sido acompañadas durante los últimos 25 años.
Aunque la sede está en Granada, Proyecto Hombre Granada alcanza a toda la provincia, ya que es una iniciativa de las dos diócesis. En estos 25 años ayudando a vencer las adicciones, son muchas las personas de pueblos de la diócesis de Guadix que se han visto beneficiados y han reconstruido sus vidas.
Comenzó Proyecto Hombre Granada con la dirección el sacerdote José María Tortosa, de la diócesis de Guadix, que estuvo al frente del mismo unos diez años. Le siguió el que actualmente sigue siendo su director, el sacerdote Manuel Mingorance, que es de la archidiócesis de Granada. Mingorance, que además es médico, comenta que han programado muchas actividades a lo largo de 2025 para conmemorar este XXV aniversario. Comenzaron en enero, con un concierto en el Auditorio Manuel de Falla, con música de la saga de películas “Star Wars”, por eso del “lado oscuro” de la película, que recuerda al que viven las personas con adicción y a la batalla que libran frente a ella. Pero habrá muchas más, como la Gala institucional, en la que PH Granada desea contar con la presencia de la Reina emérita Dª Sofía, fiel a su compromiso social con las personas desfavorecidas y vulnerables, y para la que cursarán invitación y solicitud a la Casa Real.
En estos 25 años, desde el Albaicín, pasando por el Zaidín, y actualmente en la C/ Santa Paula, Proyecto Hombre Granada ha trabajado por ayudar a las personas a salir de sus adicciones, que han variado mucho a medida que evolucionaba la sociedad actual. También están presentes en Huétor Santillán, Motril y en el centro penitenciario de Albolote.
Proyecto Hombre Granada atiende actualmente a mil personas, entre las cuales la mujer ocupa un 20% y, de manera general, está más estigmatizada en su situación de adicción. Además de su equipo profesional laboral, Proyecto Hombre Granada cuenta con la colaboración de 70-80 voluntarios, así como la ayuda de empresas y entidades públicas y privadas que aportan recursos económicos para continuar con esta labor.
En estos 25 años han atendido a unas 20.000 personas. Sin duda, se han ganado la gratitud y el reconocimiento de toda la sociedad granadina. Por eso, la «Bandera de Andalucía a los Valores Humanos» que hoy les entrega la Junta de Andalucía es bien merecida. ¡¡Felicidades, Proyecto Hombre Granada y a por otros 25 años ayudando!!
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix