Presentación del Cascamorras 2014 y Misa en honor a la Virgen de la Piedad en Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Como si se tratase de la primera vez que lo hace, Antonio Vera se ha vuelto a enfundar el traje arlequinado que lo hace ser el Cascamorras de 2014, ante los ojos de la Hermandad de la Piedad de Guadix, cascamorras anteriores, hermanos y amigos de la ciudad de Guadix y Baza. Fue el pasado viernes 15 de agosto, fiesta de la Asunción, en la parroquia de San Miguel, de Guadix.

Con nervios, pero con la seguridad de haber encarnado la figura de Juan Pedernal en otras cuatro veces anteriormente. La última, como todos recordarán, tuvo lugar tras la apendicitis que sufrió seis días antes de la carrera José Antonio Escudero, en el año 2011.

A la celebración de la Eucaristía, que ha servido de presentación del Cascamorras 2014, han acudido la Hermandad de la Piedad de Guadix con su directiva en pleno, los cascamorras Alejandro Baena y José Antonio Escudero, parte de la Corporación Municipal accitana, amigos y amigas de Guadix y de Baza, como ya es costumbre, Antonio Vallejo, Ricardo Cañabate, Antonio Bernabéu y Miguel Ávalos.

La Eucaristía comenzaba con la imagen de la Virgen de la Piedad presidiendo en el altar y con las palabras del sacerdote Antonio Fajardo haciendo alusión al acierto de la Hermandad accitana de colocar a la que es patrona de los Cascamorras en un sitio privilegiado. De igual modo recordaba que esta imagen, que se conserva en la Iglesia de San Miguel, fue un regalo personal del bastetano Antonio Bernabéu Samaniego al presidente accitano, Juan López Lechuga.

En la homilía, Antonio Fajardo habló de la importancia de la festividad del día de la Asunción, la Asunción de María a los cielos, y de lo importante que es el ser cristiano en estos tiempos que vivimos.

Tras la misa, que ha sido cantada espléndidamente por el Coro de la Virgen de la Soledad de Guadix, se le ha hecho una ofrenda floral por parte del Cascamorras y la Hermandad a la que, en palabras acertadas del párroco, es la Reina de San Miguel, la Santísima Virgen de la Soledad.

Para finalizar, se ha tenido una comida de convivencia en el Restaurante Mulhacén, donde ya se espera con ansiedad la llegada del Cascamorras a la ciudad de Baza el próximo 6 de septiembre, a las 6 de la tarde, como siempre. Pero antes tendrán lugar los actos propios de la Hermandad de la Piedad de Guadix, como son, la Presentación del Cascamorras en el Teatro Mira de Amescua el 29 de agosto, la cuestación, que tendrá lugar por las calles de Guadix entre los días 30 y 4 de septiembre y la Despedida del Cascamorras el día 5 de septiembre.

Alejandro Baena

Contenido relacionado

XIII Domingo del tiempo Ordinario. Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo. Ciclo C....

Celebrando este domingo la solemnidad de los Apóstoles Pedro y...

Huéscar volvió celebrar la Octava del Corpus con ritos que provienen de 1544

La solemnidad de la Octava del Corpus volvió a vivirse...

Procesión de las Espigas en Caniles

En la mañana del día de San Juan, el 24...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.