Peregrinación organizada de la diócesis de Guadix a Tierra Santa, para conocer los lugares que vio el Señor

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

La diócesis de Guadix ha organizado una peregrinación diocesana a Tierra Santa. Será del 26 de agosto al 2 de septiembre de 2018. Tiene carácter diocesano y está abierta a todas aquellas personas que quieran viajar a la tierra de Jesús, desde Nazaret y el Mar de Galilea hasta Belén y Jerusalén.

Se trata de un viaje organizado por el secretariado de peregrinaciones, con el que se quiere facilitar, a aquellos que lo deseen, la posibilidad de conocer el país de Jesús, los lugares que le vieron nacer y crecer, dónde entregó su vida por nosotros en la cruz, y donde resucitó. Al ser un viaje organizado, con guía y acompañados por un especialista, se facilitan mucho las cosas y sobre todo se aprovecha más el tiempo.
La peregrinación está dirigida por el sacerdote Pedro Aranda, de la parroquia de Santiago de Guadix, que es especialista en Biblia y que conoce muy bien Tierra Santa porque, además, estudió allí.
Haifa, Nazaret, Galilea, Cafarnaúm, el mar de Tiberíades, el monte de las Bienaventuranzas, el río Jordán y el lugar donde Juan el Bautista bautizó a Jesús, el Mar Muerto, Jericó, Belén y, por supuesto, Jerusalén, serán algunos de los lugares que se van a visitar durante la semana que dura la peregrinación.
Además, habrá tiempo para celebrar la fe en esos lugares y para hacer que este viaje sea algo más que una experiencia cultural.
Ya van quedando pocos días para que concluya el plazo para hacer la reserva. Aún quedan plazas disponibles para vivir una experiencia única y, sobre todo, muy intensa en la fe.
Se puede obtener más información en la página web de la diócesis de Guadix, en cualquier parroquia y, sobre todo, en la parroquia de Santiago, de Guadix, donde es párroco el organizador de la misma, el sacerdote Pedro Aranda.
Antonio Gómez

Contenido relacionado

«Perdonando, somos cofrades»: Carta Cofrade del delegado de Hermandades y Cofradías

Entre mis frecuentes, gracias a Dios, contactos continuos con personas...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

Misa y Hora Santa juvenil en Guadix, con Hakuna

  Organizada por la delegación diocesana de Infancia y Juventud ...

Enlaces de interés