Oración por la paz y por los cristianos perseguidos

Carta de Mons. Ginés García, Obispo de Guadix, pidiendo que rece por la paz y los cristianos perseguidos.

Queridos hermanos sacerdotes:

Como todos conocéis el Medio Oriente está viviendo un momento dramático. El derramamiento de sangre no cesa, y con él el exilio de muchas familias, a lo que se une la pobreza, la falta de recursos, junto al miedo y la humillación.

A esto se une un hecho que no podemos callar, ni en nuestra conciencia, ni en la opinión pública: la persecución, y el exterminio de los cristianos de la zona. Existe una voluntad clara de acabar con las minorías religiosas de la zona, especialmente los cristianos, a los que se les dispersa o se fuerza para que huyan; sin excluir la muerte de los mismos, como hemos visto en la crucifixión de cristianos en Irak.

Estos hermanos nos necesitan. Necesitan de nuestra oración y de nuestra ayuda. La Iglesia es un solo Cuerpo, y cuando alguno de sus miembros sufre, sufre todo el cuerpo. El testimonio de la fe necesita de nuestra unidad y cercanía con estos hermanos perseguidos.

Hace unos meses el Papa nos convocó a rezar por la paz en Siria, en el Medio Oriente y en todo el mundo. Hoy ante la extensión del conflicto, y en muchos casos el recrudecimiento del mismo, os invito a orar por la paz con vuestras comunidades.

El próximo día 15, celebramos la solemnidad de la Asunción del Virgen María. Es un buen día para orar por la paz y por los cristianos perseguidos. A ella, Madre de la Iglesia y Reina de la Paz, pedimos por esta intención.

Por estos, pido y establezco que:

1. En las Misas de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, se introduzca, dentro de la oración de los fieles, una petición por la paz y por los cristianos perseguidos, además de hacer alusión sobre este tema en la homilía.

2. Los sacerdotes, en estos días, celebrarán las misas por la paz, o por los cristianos perseguidos, que contempla el Misal Romano.

3. Del mismo modo, todos lo que rezan la Liturgia de la Horas, pueden introducir en las preces de Laudes y Víspera una oración por la misma intención.

4. Aquellos que en vuestras parroquias o comunidades no habéis interrumpido la adoración eucarística con motivo del verano, podéis hacer rogativas especiales por la paz y por los cristianos perseguidos; o convocar a los fieles a una vigilia de oración por la misma intención.

Encomendemos a la Virgen Santísima esta preocupación de nuestro corazón, para que todos podamos vivir en paz, que es don de Dios, y su Santo Nombre no sea ocasión de muerte y sufrimiento para ningún hombre, imagen suya.

Con mi afecto y bendición.

+ Ginés, Obispo de Guadix

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.