“No es un mito: no vivimos del pasado, amamos el pasado para construir con dignidad el presente y mirar con verdad al futuro”: Mons. Orozco en la fiesta de San Torcuato, Patrón de Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

“No es un mito: no vivimos del pasado, amamos el pasado para construir con dignidad el presente y mirar con verdad al futuro”: Mons. Orozco en la fiesta de San Torcuato, Patrón de Guadix

El 15 de mayo, Guadix volvió a celebrar a su patrón, San Torcuato. Como viene siendo tradicional, una Misa pontifical y una procesión fueron los dos momentos más significativos de una jornada festiva, que estuvo precedida por un quinario, unas vísperas solemnes, una serenata a San Torcuato, una romería, verbenas…

San Torcuato es Patrón de Guadix, pero también lo es de toda la diócesis. Fue el primer obispo, lo que hace de la de Guadix la “Prima Sedes Hispanae”, la primera diócesis, que remonta su historia a los inicios del cristianismo y la predicación de los apóstoles.
En la Misa pontifical, que tuvo lugar a las 12 de la mañana y terminó con bendición apostólica e indulgencias, la Catedral se llenó. Asistieron las autoridades civiles, militares, de Fuerzas y Cuerpos de seguridad, judiciales de la ciudad. También asistieron algunos alcaldes de localidades cercanas, como el de Fonelas, pueblo vinculado a San Torcuato a través de Face Retama. Presidió el obispo, D. Francisco Jesús Orozco, y concelebraron los canónigos y sacerdotes de la ciudad.

Homilía
“San Torcuato, nuestra fe y nuestra devoción y veneración a nuestro Patrón no son un mito: no vivimos del pasado, amamos el pasado para construir con dignidad el presente y mirar con verdad al futuro”, con estas palabras el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco habló a los accitanos durante la homilía, en la que recordó que la devoción a San Torcuato tiene profundas raíces históricas. Hizo alusión al Pregón de San Torcuato, pronunciado en la víspera por el antropólogo y subcomisario de la exposición The Mystery Man, Antonio Navarrete, en el que se relataron argumentaciones históricas sobre la tradición de los Varones Apostólicos y, en concreto, de San Torcuato. Por eso, insistió el obispo en su homilía, que la tradición de San Torcuato “no es un mito, sino que es real”.
También habló de la fe en Cristo resucitado y de la Iglesia, que tampoco son un mito, vino a decir como tampoco lo es “el servicio de la Iglesia hoy y siempre al bien común de nuestros pueblos, considerando siempre al hombre como un fin, para que todos puedan vivir de un modo auténticamente humano”.
Sin embargo, también reconoció que “si por un lado se da gran importancia en nuestra sociedad al pluralismo y a la tolerancia, por otro, la religión tiende a ser gradualmente marginada, considerada cosa de beatos y beatas, ajena a la vida civil, a la cultura circundante”. Por eso, acabó la homilía invitando a todos a “ser misioneros como San Torcuato”, recordando el título de su Carta Pastoral para el inicio de este curso, a “anunciar a Jesús y su Evangelio en cada rincón del mundo, en cada rincón de Guadix”.

Procesión
Por la tarde, a las 19:00h., tuvo lugar la procesión de San Torcuato y sus reliquias por las calles de Guadix. Este año contó como novedad el hecho de trasladar la procesión a la tarde, para hacerla más llevadera cuando hace mucho calor y facilitar, así, la asistencia de las personas mayores.
También fue una novedad el hecho de que pasara la procesión por debajo del Arco de San Torcuato y que el obispo bendijera a Guadix y a toda la diócesis desde el mismo, con la reliquia.
A la procesión asistieron muchísimos accitanos, algunos ataviados con el traje regional, que llenaron las calles de Guadix con su presencia, pero también con el cariño y la devoción que le tiene el pueblo accitano a su Patrón.

Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Francisco Jesús Orozco celebra hoy el 30 aniversario de su ordenación sacerdotal

El delegado para el Clero, José Antonio Martínez, ha felicitado...

Manuel Millán será el predicador de la novena de la Piedad, la Copatrona de...

la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad, de Baza,...

El obispo de Guadix asiste en Santiago de Compostela al I Encuentro formativo para...

  Organizado por la Conferencia Episcopal, asisten obispos de toda España...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.