Mons. Orozco participó en la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a Andújar (Jaén)

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Mons. Orozco participó en la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a Andújar (Jaén)

 

Mons. Francisco Jesús Orozco ha participado en los actos extraordinarios que se vienen celebrando en Andújar (Jaén) con motivo de la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza. El obispo de Guadix concelebró en la Misa pontifical que hubo en esa ciudad jienense, junto a otros obispos, el domingo 30 de octubre y que fue retransmitida por Canal Sur Televisión. La bajada extraordinaria de la imagen de la Virgen de la Cabeza a la ciudad de Andújar se está viviendo en Jaén con mucha intensidad y está sirviendo para dar gracias a la Virgen por la ayuda recibida en estos años de pandemia y por el consuelo encontrado ante tanto sufrimiento. Además, la devoción a la Virgen de la Cabeza está muy extendida por los pueblos de la diócesis de Guadix, donde es Patrona en muchos de ellos.

La Misa estuvo presidida por el nuncio del papa en España, Mons. Bernardito Auza, y fue concelebrada por el obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico; el arzobispo coadjutor de Granada, Mons. José María Gil Tamayo; el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca; el obispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín; el trinitario Mons. Gustavo Bombín, que es obispo en Madagascar; y los obispos eméritos de Jaén, Mons. Ramón del Hoyo y Mons. Amadeo Rodríguez. Concelebraron también más de medio centenar de sacerdotes.
En la Misa, el obispo de Jaén anunció que habrá otra bajada extraordinaria de la Virgen en 2027, cuando se cumpla el octavo centenario de su aparición. Entonces, además de Andújar, la Virgen visitará Jaén capital y otras localidades de la provincia. Además, el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, hizo público que, por acuerdo del consistorio, la ciudad añadirá a su título de “muy noble y muy leal” el de “muy mariana”, resaltando así que es por esta devoción a la Virgen de la Cabeza por la que la ciudad de Andújar “es conocida en todo el mundo”.
Esta bajada extraordinaria de la imagen de la Virgen de la Cabeza, que suele estar siempre en su santuario, en plena Sierra Morena, ha tenido lugar a consecuencia de la pandemia: dado que durante dos años no se ha podido subir al Cerro del Cabezo para celebrar los actos tradicionales con normalidad, se decidió que la Virgen bajase a Andújar, para que todo el pueblo pueda celebrar su devoción y darle gracias a la Virgen por la protección recibida en estos años de pandemia y por el consuelo encontrado en la fe. Y la verdad es que, hasta el 5 de noviembre que será cuando vuelva a subir a la sierra, la presencia de la imagen de la Virgen de la Cabeza en Andújar se está viviendo con mucha intensidad y, sobre todo, con mucha devoción y agradecimiento.

Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS

 

Galería fotográfica de la celebración aquí.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Enlaces de interés