
El obispo de Guadix ha participado en la Misa de bienvenida con la que ha comenzado el Jubileo de los Jóvenes. Ha sido en la tarde del martes 29 de julio, en una celebración presidida por el cardenal Rino Fisichella y a la que han asistido los cientos de miles de jóvenes que ya han llegado a Roma. Los de Guadix aún van de camino y tienen prevista la llegada el miércoles, por lo que no han participado de esta celebración.
Mons. Francisco Jesús Orozco participa en el Jubileo como obispo de una diócesis que asiste, pero, también, como miembro de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española, que es la encargada de organizar la presencia de los jóvenes españoles. Inscritos de manera oficial hay más de 23.000 jóvenes de toda España, pero se sabe que hay otros muchos jóvenes que van por su cuenta o que han decidió asistir a última hora y no están inscritos y contabilizados. Después de los italianos, los españoles son el segundo grupo más numeroso en este encuentro mundial para ganar el Jubileo.
El primer acto ha sido la Misa de bienvenida. D. Francisco Jesús ha coincidido en la misma con otros obispos españoles, algunos cercanos como el de la vecina diócesis de Jaén, D. Sebastián Chico. Solo de España se espera que asistan 50 prelados.
Desde el altar de la Plaza de San Pedro, el obispo de Guadix podía divisar la gran cantidad de jóvenes que participaban en la Misa, tantos que llenaban la plaza. También ha podido escuchar cómo se pedía en la celebración por la paz en el mundo y cómo el papa pedía a los jóvenes que fuesen portadores de paz allá donde estén. Muy presentes han estado los conflictos de Ucrania y, sobre todo, Gaza, para los que se ha pedido que llegue ya la paz. Durante la celebración, algunos de los jóvenes que han participado han portado el pañuelo palestino, en clara referencia y como muestra de apoyo al sufrimiento que padece la población de Gaza por el asedio y los bombardeos a los que está siendo sometida.
Al terminar la Misa, el papa León ha hecho presencia en la plaza y ha saludado a los jóvenes, pasando entre ellos con el papamóvil. También los ha animado a todos a pedir por la paz: ”queremos la paz en el mundo” les ha dicho León XVI, al tiempo que animaba a los jóvenes a “ser sal y luz en el mundo” y a llevar un mensaje de esperanza a todos.
Sin duda, esto no ha hecho más que comenzar.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix