
El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, asiste esta semana a la 118ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española. Se trata de una reunión de todos los obispos de España, que se celebra, al menos, dos veces al año y que sirve para tratar asuntos de interés para todas las diócesis y para coordinar trabajos e iniciativas. Esta Asamblea Plenaria comenzó el lunes 15 de noviembre y se va a prolongar hasta el viernes 19, cuando concluirá con una peregrinación de todos los obispos a Santiago de Compostela, con motivo del Año Jubilar.
Uno de los temas del orden del día será la puesta en marcha del Itinerario del Sínodo de los obispos que se celebra con el tema, “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Se contará con las intervenciones del subsecretario del Sínodo de los obispos, el agustino español Mons. Luis Marín de San Martín, y del obispo responsable del equipo sinodal, Mons. Vicente Jiménez.
Otros temas de las Comisiones Episcopales
La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida presentará para su estudio el borrador del documento “Orientaciones para la pastoral de las personas mayores en el contexto actual”.
También informará sobre dos de los eventos programados con motivo del Año “Familia Amoris Laetitia”: La Semana del Matrimonio, que promueve la CEE, del 14 al 20 de febrero, y el Encuentro Mundial de las Familias, que tendrá lugar en Roma del 22 al 26 de junio, con el que se cerrará este Año dedicado especialmente a la familia. A la vista de las dificultades para llegar a Roma y poder participar en este encuentro, los obispos de la Plenaria van a valorar la posibilidad de organizar un Encuentro de ámbito nacional, además de la celebración de encuentros en las distintas diócesis.
Como es habitual en las reuniones de las Asambleas Plenarias, se repasarán las actividades de las distintas Comisiones Episcopales.
Protección de menores
El secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, llevará a la Plenaria distintas propuestas del Servicio de coordinación y asesoramiento para las Oficinas de protección de menores.
Otros temas del orden del día
El orden del día incluye la aprobación, si procede, de los Estatutos de la CEE y de sus organismos. Los obispos conocerán, además, el proyecto de estructura y funcionamiento del Consejo de Estudios y Proyectos de la CEE. La creación de este Consejo es una de las actividades previstas en el plan de acción de la CEE, “Fieles al envío misionero”, que se aprobó en la Plenaria de abril de 2021. También decidirán sobre la propuesta de un documento sobre “persona, familia y bien común”.
Se tratarán diversos asuntos de seguimiento y como, es habitual en la Plenaria de noviembre, se presentarán para su aprobación la propuesta de constitución y distribución del Fondo Común Interdiocesano para el año 2022 y los presupuestos para el año 2022 de la Conferencia Episcopal Española y de los organismos que de ella dependen.