Más de 2000 kilos de potaje para celebrar a San macos en Lugros

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Más de 2000 kilos de potaje para celebrar a San macos en Lugros

La pequeña localidad granadina de Lugros volvió a celebrar a San Marcos con las mismas tradiciones que siempre, después de dos años sin ellas o a medio gas por la pandemia. Pero este año 2022 sí que ha podido ser e, incluso, se ha podido repartir el famoso potaje de San Marcos, que concita a miles de personas llegadas de todos los pueblos de la comarca. Fue en la víspera de la fiesta de San Marcos, el 24 de abril, en una jornada espléndida en la que hasta el tiempo acompañó.

Como cada año, los lugreños celebran la fiesta de San Marcos con muchas actividades: Misa, procesiones, verbenas, comidas, actividades para los niños, fuegos artificiales,… San Marcos no es el patrón del pueblo, pero es una de las fiestas más importantes de la localidad y eso que está organizada por familias de la localidad, no por las instituciones: son los sanmarqueros, que se eligen cada año.
Y una de las tradiciones más importantes de esta fiesta es el famoso potaje de San Marcos, hecho a base de garbanzos y bacalao. Este año se han hecho 21 calderas de gran tamaño, que suponen más de 2000 kilos de guiso, acercándose a los 3000. Y todos se reparten de manera gratuita entre los miles de comensales que se acercan para compartir la fiesta: pan, vino y una cazuela de potaje. No se puede pedir más.
El potaje lo realizan las mujeres del pueblo, que llevan años haciéndolo. Comienzan a las 4 de la mañana a preparar las lumbres y, así, a fuego lento, los garbanzos se van cociendo hasta hacerse melosos.
Antes de comer, el párroco lo bendice y se le llevan las raciones correspondientes a los mayores y enfermos. Solo después, se da a comer a los demás. Incluso se piensa en los que trabajan en el campo y con los animales: a ellos también se les aparta para que puedan disfrutarlo por la noche.
Al día siguiente, el día de San Marcos, la fiesta gira en torno a la Misa y la procesión. Se bendicen los campos y los animales, se reparten los rocos y se comparte, de nuevo, una comida. Sin duda, a San Marcos se le quiere en Lugros y se le celebra por todo lo alto

Antonio Gómez
Delegado diocesano de Mcs. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Benamaurel recibe este sábado una reliquia de su patrón, San León Magno

    La Parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de...

Misa y Hora Santa juvenil en Guadix, con Hakuna

  Organizada por la delegación diocesana de Infancia y Juventud ...

Enlaces de interés