Martes Santo: a las 11, Misa Crismal en la Catedral de Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Martes Santo: a las 11, Misa Crismal en la Catedral de Guadix

La Misa Crismal se celebra el Martes Santo, a las 11 de la mañana, en la Catedral accitana. Una celebración muy especial a la que estamos invitados todos

Este martes 14 de abril, Martes Santo, la Catedral accitana acoge la celebración de la Misa Crismal. Será a las 11 de la mañana, concelebrarán todos los sacerdotes de la diócesis y estará presidida por el obispo, Mons. Francisco Jesús Orozco. Se trata de una celebración singular, a la que pueden asistir los fieles que quieran. De hecho, vendrán de diferentes pueblos de la diócesis a participar en una Misa de la que saldrá una procesión de óleos desde la Catedral hasta las parroquias, para la administración de los Sacramentos.

Antes, a las 10 de la mañana, los sacerdotes están convocados en la iglesia del Sagrario para tener un tiempo de retiro espiritual, con una meditación dirigida por el sacerdote Joaquín Caler.

Se trata, sin duda, de una celebración muy especial, muy solemne y significativa, que llega cada Semana Santa y a la que estamos invitados todos.

Oleos y Crisma para todo el año

La Misa Crismal tiene su lugar específico en el itinerario de la Semana Santa. Su lugar es el Jueves Santo, por la mañana, antes de la celebración de la Cena del Señor. Sin embargo, por razones pastorales y para facilitar la asistencia de los sacerdotes y los fieles que lo deseen, se adelanta a la mañana del martes. Aunque cambie de día, no pierde su significación ni su solemnidad.

Además de la celebración de la Eucaristía, en esta Misa, los sacerdotes renovarán las promesas sacerdotales, que un día hicieron cuando fueron ordenados, muchos de ellos en la misma Catedral. Por eso, es una celebración muy especial para todos los sacerdotes y para el mismo obispo.

Además, durante la Misa Crismal, el obispo bendecirá los Óleos y el Crisma que van a ser utilizados durante el año en las parroquias para la administración de los sacramentos: el Óleo de Catecúmenos, el de Enfermos y el Crisma. Esto hace que se trate de una celebración cargada de sentido para toda la comunidad eclesial. Una vez terminada la celebración, estos Óleos y el Crisma iniciarán una “procesión” hasta las distintas parroquias de la Diócesis. En algunas, el Jueves Santo habrá un rito de recepción de los Óleos y del Crisma, conectando así lo celebrado en la Catedral con lo vivido en la parroquia.

Antonio Gómez

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Viacrucis de los niños de catequesis de Huéscar en la parroquia de Santa María

Las catequistas de la parroquia de Santa María, de Huéscar,...

Los niños de catequesis de Confirmación de la parroquia del Santo Ángel, de Baza,...

Como viene siendo costumbre, los niños que se preparan para...

Simón Maestra pregonó la Semana Santa de Baza

La ciudad de Baza celebró el Pregón oficial de su...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.