Manos Unidas presentó en Guadix su campaña contra el hambre en el mundo

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Manos Unidas presentó en Guadix su campaña contra el hambre en el mundo

El pasado domingo 30 de enero, la Delegación Diocesana de Manos Unidas de Guadix lanzó la nueva campaña de este año cuyo lema es “Nuestra indiferencia les condena al olvido”. La iglesia de El Sagrario de Guadix acogió este evento en donde se dieron cita distintas personas provenientes de varios pueblos de nuestra diócesis.

Presidido por nuestro obispo don Francisco Jesús Orozco Mengíbar, la Delegada en funciones Dª. Visitación Moya González y el consiliario D. Sergio J. Villalba Marcos, este breve acto sirvió para dar a conocer las realidades precarias a las que ha servido durante el pasado año esta delegación así como el nuevo proyecto al que se ha comprometido que trata de erradicar el trabajo infantil en los campos de té de Wodka, estado de Assam, al Noroeste de India. Se trata de proyecto con dos vectores:

1. tutorías para estudiantes de Primaria y Secundaria para paliar la falta de escolarización durante la pandemia y la falta de medios para seguir las clases on line. Clases de refuerzo en régimen de internado para los estudiantes que se presentan para el examen de reválida.
2. seminarios de concienciación de padres para evitar que lleven a sus hijos a trabajar en los campos de té.

Todo esto como consecuencia de una estructura social donde niños y niñas son tenidos en nada, máxime cuando pertenecen a los Adivasis, población indígena de la zona de Chotanagpur que fue trasladada por los colonos Británicos en el s. XIX para trabajar en las duras condiciones de los campos de té de Assam. En la actualidad viven en aldeas o en las propias plantaciones y constituyen un grupo social no reconocido ni como tribu ni como casta, sin derecho a poseer tierras, y por eso excluidos de cualquier tipo de ayuda gubernamental. Quienes tienen la suerte de trabajar tiene un ingreso medio de 43€ para unidades familiares de 6 miembros, con unas diferencias notables salariales entre hombres y mujeres.
En este proyecto Manos Unidas aporta el 85% que cubrirá el coste de los profesores, de los materiales para impartir las clases y de los gastos administrativos. El proyecto tiene una duración de 6 meses y los beneficiarios directos son 1085 e indirectos, 5000. El importe total del proyecto es de 23.693€ y al frente de esta solicitud esta la Diócesis de Dibrugarh.

La nueva campaña arrancará de manera fuerte con el día de Manos Unidas que tendrá lugar el próximo 13 de febrero en cada una de las iglesias y capillas con cuya colecta se ayudará a este nuevo proyecto. Otras actividades serán las distintas cuestaciones, encuentros, actividades que a lo largo del año se irán realizando para ayudar a conseguir el coste de este nuevo proyecto.

El empeño de Manos Unidas después de 63 años por ayudar a erradicar el hambre en todas sus expresiones es por el mandato del Señor de “amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo” poniendo en práctica las obras de misericordia que son propias de este mandato. El mal que nos acucia constantemente entre otros es el de la indiferencia. No podemos dejarnos llevar por este mal actual de moda. Todo lo contrario. Las circunstancias actuales en las que nos encontramos con sus mismos males han de ser los acicates para poderlos combatir constantemente. La generosidad, la valentía, el altruismo, la voluntariedad entre otras, así como la Gracia de Dios, son las herramientas para hacer que la humanidad se comprenda a sí misma desde la propia dignidad, sin olvidarse de nadie.

 

Sergio J. Villalba Marcos
Consiliario de Manos Unidas Diócesis de Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Decreto del dispensa del ayuno y la abstinencia en el Viernes Santo, si no...

  Mons. FRANCISCO JESÚS OROZCO MENGÍBAR, Por la gracia de Dios...

Los niños de catequesis de Confirmación de la parroquia del Santo Ángel, de Baza,...

Como viene siendo costumbre, los niños que se preparan para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.