

Un año más llegan las Migas Solidarias a la ciudad de Guadix, de la mano -nunca mejor dicho- de Manos Unidas. Serán el jueves 20 de noviembre, de 13´30h a 15´00 h, en el Arco de San Torcuato. Lo que se recoja servirá para financiar el proyecto de desarrollo que Manos Unidas de Guadix tiene comprometido este año que ya termina. Por eso son solidarias.
Las migas son posibles gracias a la colaboración de diferentes personas y entidades, como Marí Carmen Valero, Nicasio Música, Peluquería Ana Serrano, Librería Piper, Mercedes Goben y Papelería e imprenta Porcel. En todos estos lugares ya se pueden comprar las papeletas para las migas, que tienen un precio de 5 euros, que es el donativo para el proyecto de solidaridad.
Ya son muchos los años que llevan haciendo estas migas y cada vez cuentan con más participación, tanto que se agotan. Por eso, son ya una fecha esperada en la ciudad accitana, que propia el encuentro, si se consumen allí, pero que también se pueden retirar y consumir en casa.
La recaudación de las migas irá para el proyecto que quiere realizar Manos Unidas de Guadix en Likasa, en la República Democrática del Congo. Se trata de la construcción de un pequeño materno-infantil, con sala de preparto, postparto y atención sanitaria. Se pretende que, cuando esté construido, dé servicio a unas 823 mujeres embarazadas cada año, que podrán dar a luz en condiciones sanitarias razonables. Además de la salud de las madres, se beneficiarán los pequeños que nazcan, pues se reducirá la tasa de mortalidad infantil. Solo hacen falta unos 30.000€, en concreto 29.707€, que se tratan de conseguir con las colectas en las parroquias y con las actividades, como estas migas, que se realizan durante el año.
Además de apetecer y estar ricas, son solidarias. No se puede pedir más.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix


