Mañana jueves, 16 de septiembre, se presenta en Guadix el Informe sobre libertad Religiosa en el Mundo

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Mañana jueves, 16 de septiembre, se presenta en Guadix el Informe sobre libertad Religiosa en el Mundo

Será en el Hospital Real de Guadix, a las 7 y media de la tarde, con acceso libre

El jueves 16 de septiembre se presenta en Guadix el Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2021, que ha realizado la fundación de la Santa Sede, Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN). Será a las 19´30 h., en el Hospital Real de Guadix en un acto abierto a todos los que quieran asistir. Se trata un informe que pone de manifiesto que el 67% de la población mundial, 5.200 millones de personas, vive en países donde se producen graves violaciones a la libertad religiosa, lo que supone que pueden ser discriminados, marginados o perseguidos por causa de su fe. En sus datos, se observa que el derecho a la libertad religiosa está en caída libre.

A la presentación, asistirá el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, y contará con la presencia del responsable de promoción de Ayda a la Iglesia Necesitada en España, José Fernández Crespo. Habrá un aforo suficiente para las personas que quieran asistir, dado que la iglesia del Hospital Real, donde se presentará el informe, es suficientemente amplia para mantener distancia de seguridad. Además, debido a la pandemia, este evento se retransmitirá en directo por el Canal Diocesano de Facebook www.facebook.com/diocesisdeguadix/ y será publicado posteriormente en el Canal Diocesano de Youtube www.youtube.com/iglesiaenguadix .

El informe
Este informe aporta un mapa en el que se clasifican países en función de sus niveles de discriminación y persecución religiosa. Por primera vez, incluye 6 análisis regionales en los que se han dividido los 196 países, que dan conclusiones relevantes sobre el cumplimiento o la vulneración de este derecho fundamental.
Otra de las novedades de este ILR 2021 es la categorización de países en el grupo “bajo observación” donde se incluyen aquellos en los que el estado de la libertad religiosa empieza a ser amenazante.
Una de las principales conclusiones que arroja este último ILR destaca la radicalización del continente africano, especialmente en el África subsahariana donde se ha producido un fuerte incremento de la presencia de los grupos yihadistas en alianza con decenas de grupos violentos locales. Burkina Faso y Mozambique son dos exponentes de lo sucedido. En el 42% de los países africanos se ataca ya la libertad religiosa.
La pandemia del COVID-19 ha tenido profundas implicaciones para los derechos humanos en todos los países del mundo. Para la libertad religiosa, desgraciadamente también. Ante la magnitud de la emergencia, los gobiernos tuvieron que tomar medidas extraordinarias en algunos casos no exentas de abusos y ataques a derechos fundamentales.
Un total de 30 autores, expertos independientes y equipos de investigación en universidades y centros de estudios de distintos han analizado durante los dos últimos años cada país del mundo siguiendo parámetros objetivos y una metodología precisa.
Esta presentación está dirigida a cualquier persona –creyente o no- que desee conocer y profundizar en la libertad de este derecho fundamental, imprescindible para la dignidad humana y el desarrollo próspero de las sociedades.

Ayuda Iglesia Necesitada informe libertad cartel

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Huéscar volvió celebrar la Octava del Corpus con ritos que provienen de 1544

La solemnidad de la Octava del Corpus volvió a vivirse...

Fiestas en Rejano y Las Molineras

Los anejos de Rejano y Las Molineras, pedanías de Caniles,...

Hoy comienza el Camino de Santiago un grupo de peregrinos de las parroquias de...

Este miércoles 2 de julio comienza el Camino un grupo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.