Lectura continuada del Evangelio de San Mateo y ceniza, para iniciar la Cuaresma en Huéscar

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Lectura continuada del Evangelio de San Mateo y ceniza, para iniciar la Cuaresma en Huéscar

Por primera vez, en la parroquia de Huéscar, la Federación de Cofradías, las Hermandades y los grupos que trabajan en ella, tuvieron una la Lectura continuada el Evangelio.

Ha sido del Evangelio de San Mateo y han participado feligreses y cofrades de la ciudad oscense, junto con las catequistas, voluntarios de Cáritas, componentes del Consejo de Pastoral parroquial y las religiosas. El acto comenzaba con las palabras de bienvenida del consiliario de Federación, José Antonio Martínez, quien animaba a escuchar atentamente la Palabra de Dios y a reflexionar sobre los misterios de Cristo. Igualmente hacía una invitación a los asistentes a vivir la Cuaresma intensamente y a aprovechar este tiempo para encontrase con el Señor, por medio de las sagradas escrituras.
Después, se inició la lectura del Evangelio, con una selección de los capítulos más significativos de la vida de Jesús y el texto íntegro de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Al finalizar, tenía lugar la Eucaristía, en la que se impuso la ceniza. Este día marca el comienzo de la Cuaresma, que es tiempo de preparación para la Pascua y la Resurrección de Cristo. Fueron muchos los feligreses, entre ellos los niños de catequesis junto con sus catequistas y sus padres, los que acudían a la parroquia de Santa María para celebrar la Misa y recibir la imposición de ceniza.

La eucaristía estuvo presidida por el párroco, acompañado del sacerdote José Díaz y del diacono, Guillermo Parra.. En la homilía, destacó la importancia de la oración, del ayuno y abstinencia durante la Cuaresma, así como la penitencia y las obras de caridad.

Toda la parroquia ha sido vestida de morado, color litúrgico de este tiempo que significa reflexión y penitencia. Es un tiempo de conversión pespiritual, tiempo de preparación para la Semana Santa y sobre todo pàra la Pascua. También, a los pies del atril se ha preparado una catequesis para los niños de comunión, con una serie de símbolos para cada domingo, en consonancia con el Evangelio que se proclame.

José Antonio Martínez
Párroco de Huéscar

Huéscar lectura continuada Evagelio. Miércoles de Ceniza2

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Nueva jornada de formación para el clero

  Celebrada en puertas del verano, es la última de este...

Carta del obispo de Guadix para la Jornada Pro Orantibus 2024

  «Contemplando tu rostro, aprendemos a decir: “¡Hágase tu voluntad!”»...

Enlaces de interés