Le regalan una cachaba al papa León XIV hecha en Pedro Martínez

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Le regalan una cachaba al papa León XIV hecha en Pedro Martínez

Ha sido un regalo del pedromartinero Alfredo Gutiérrez Heredia y se la ha regalado en el Jubileo de los Gitanos, celebrado en Roma el pasado fin de semana

Los gitanos han vivido su Jubileo de la Esperanza en Roma durante el pasado fin de semana. Y allí también ha estado presente la Pastoral Gitana de la diócesis de Guadix, a través de su responsable, Juan Diego Tapia, que es el párroco de Pedro Martínez y Alamedilla. El papa León XIV los ha recibido en audiencia y ha compartido con ellos unas jornadas de júbilo —por la gracia jubilar— y de fiesta, porque los gitanos que se han dado cita en Roma, unos 4.000, se han encargado de ello.

Pero no solo ha estado en Roma el director del secretariado de Pastoral Gitana de la diócesis accitana. También un feligrés de la parroquia de Pedro Martínez ha sido protagonista en este encuentro, porque le ha regalado al papa León XIV una cachaba gitana hecha en esa localidad de la diócesis de Guadix y que León ha recibido. Y hay prueba gráfica de ello. Este feligrés es Alfredo Gutiérrez Heredia, que está casado y es padre de 3 hijos: estos datos son relevantes porque la cachaba es un regalo al papa de toda la familia. Alfredo, además, pertenece al equipo de Pastoral Gitana de la diócesis de Guadix.

Alfredo no ha podido ir a Roma, pero han sido otros gitanos de Granada quienes le han hecho llegar su regalo al papa León. Fue en la audiencia del sábado 18 de octubre, en el Vaticano. Cuando llegó el momento, la Pastoral Gitana de la archidiócesis de Granada le tenía preparada una canción. Y, al terminar, le dijeron si podían hacerle un regalo. El papa asintió y le entregaron la cachaba de Alfredo, que está hecha en Pedro Martínez por otro gitano, Joaquín Camacho Heredia.

Una cachaba no es un báculo, pero en algo se le parece. Es una vara de mando gitana, que sirve de apoyo, pero también para marcar el camino y para expresar autoridad. Y la que le han regalado al papa es de color blanco. Seguro que a Alfredo, desde Pedro Martínez, le habrá hecho ilusión saber que ese regalo suyo le ha llegado al papa León. Ya tiene una bonita historia que contar, él y toda la parroquia de Pedro Martínez.

El papa se ha sentido muy cómodo en el Jubileo de los gitanos vivido en Roma. Y, en la audiencia, ha animado a todos a superar las barreras que nos dividen, dejando a un lado la “distinción de quién es diferente y empezar por respetar a todos los seres humanos”. Porque todos somos hermanos, ha recordado León XIV.

Además, el papa ha coronado una imagen de la Virgen María conocida como «Majarí Calí», la Mujer Gitana, que será venerada en la parroquia del Divino Amor en Roma. El domingo 18 hubo procesión y Misa, presidida por el Cardenal Fabio Baggio, subsecretario del dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que trabaja con migrantes y refugiados. Fue concelebrada por el cardenal responsable del Santuario del Divino Amor y distintos sacerdotes delegados o consiliarios de Pastoral Gitana, entre los que estaba el de Guadix.

Durante varios días, los gitanos de todo el mundo han vivido este encuentro jubilar. Han ganado el Jubileo pasando por la Puerta Santa, han celebrado la Eucaristía, han dado gracias por los dos beatos gitanos españoles, Ceferino Giménez “El Pelé” y la almeriense Emilia “la Canastera”. Y, sobre todo, han vivido y expresado la alegría de creer, que por algo estaban celebrando el Jubileo de la Esperanza.

De la diócesis de Guadix solo ha peregrinado Juan Diego Tapia, el director del Secretariado de Pastoral Gitana. Pero la diócesis accitana ha estado muy presente, gracias a este gesto del pedromartinero Alfredo y su familia, que ha llevado un poquito de esta tierra al corazón de la Iglesia.

Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Guadix reúne a 600 escolares de la asignatura de Religión para celebrar el Jubileo...

  Será el viernes, en el Encuentro Jubilar del Alumnado de...

Domingo XXIX del Tiempo Ordinario. Ciclo C. 19 de octubre de 2025

La oración ha de ser un distintivo del cristiano y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.