
Un año más, en la ciudad de Guadix, se ha desarrollado la actividad “La Noche en Blanco”, que busca favorecer el comercio local, al tiempo que convierte una tarde-noche en toda una fiesta. Además de esa invitación al consumo, esta actividad promueve la oportunidad de conocer el patrimonio de la ciudad en unas horas a las que no suele estar abierto. Incluso se visitan espacios que suelen estar cerrados durante el año. Y todo a la luz de la luna, con el fresquito que proporciona la noche.
Y así ha sido este año. Se ha podido visitar, hasta la madrugada, el patio del convento de la Concepción, que suele estar cerrado durante el año. También la iglesia de la Virgen de las Lágrimas estuvo abierta de noche y la iglesia de Santiago.
Además, el Centro de Interpretación de Torcuato Ruiz del Peral, que ha sido abierto recientemente en la ciudad de Guadix, pudo ser visitado por los accitanos en esa tarde-noche. Para muchos, era la primera vez que visitaban el nuevo museo y conocían la importante restauración que se ha realizado en la antigua iglesia de San Francisco.
Este año, la Noche en Blanco ha tenido lugar el 10 de agosto, día de San Lorenzo. El centro de Guadix fue cortado al tráfico para favorecer el tránsito de personas, las charangas musicales y los pasacalles. Y fueron muchos, la verdad, los accitanos que salieron a la calle esa noche, quizá porque durante el día hizo un calor sofocante, como corresponde al día de San Lorenzo. Y buena parte de los espacios que se pudieron visitar correspondían al patrimonio religioso accitano, que pudo ser contemplado a la luz de la luna.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix
(Fotos, ayuntamientos de Guadix)