La Iglesia en España celebra este domingo 26 de mayo la Pascua del Enfermo

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

La Iglesia en España celebra el domingo 26 de mayo la Pascua del Enfermo, con el lema “gratis habéis recibido, dad gratis”. Se trata de una jornada que complementa la que ya se vivió el pasado 11 de febrero: la Jornada Mundial del Enfermo. Ambas celebraciones ponen de manifiesto la necesidad de tener muy presentes, en nuestras oraciones y nuestras acciones, al enfermo y a todos los que le rodean, bien atendiéndole, bien acompañándole.

Este año, la Pascua del Enfermo quiere recocer especialmente el valor de la gratuidad en la entrega al cuidado de los enfermos, como reconocimiento de lo recibido. Por eso, resalta la importancia del voluntariado: en España hay más de 18.500 voluntarios. También, se quiere animar a todos a caminar en esta dirección, acompañando a los enfermos, cuidándoles, llevándoles el consuelo de la Palabra o la Eucaristía,…


Jornada Mundial del Enfermo

En la Jornada Mundial del Enfermo, celebrada el 11 de febrero, el obispo de Guadix se acercó al Hospital General de Baza, para conocerlo, pero, también, para acompañar a los enfermos. Reproducimos aquí el testimonio que nos ofrecía el capellán del Hospital, Rafael Tenorio, sobre la visita del obispo, publicado aquí el 12 de febrero:

En la mañana del lunes 11 de febrero, con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, en la que la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo, Mons. Francisco Jesús Orozco, obispo de la diócesis de Guadix, realizó una visita al Hospital Comarcal de Baza, acompañado por el capellán de dicho Hospital, Rafael Tenorio, y el secretario canciller, Manuel Millán. En su visita, mantuvo un encuentro muy gratificante con el director gerente del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada, Francisco José Delgado Vílchez, y algunos miembros del personal sanitario.

El obispo resaltó la labor tan importante que se desarrolla en el Hospital bastetano, que atiende toda la geografía de la diócesis, abarcando la zona norte de la provincia de Granada y algunos pueblos de Jaén y Almería. También valoró muy positivamente el tratamiento que reciben los pacientes en las distintas unidades de atención, y la cercanía y el trato que tiene el personal sanitario, tanto con los pacientes como con sus familiares. Como dijo, un Hospital donde se respira familiaridad es muy positivo a la hora de enfrentarse ante la enfermedad. Terminó expresando que pueden “contar siempre con mi cercanía, mi apoyo y mi oración”.

Después, y en compañía del director gerente y personal sanitario, Mons. Francisco Jesús visitó algunas plantas del Hospital, como la de maternidad y la de salud mental. También realizó un recorrido, acompañado por el capellán, por las habitaciones del centro y el Hospital de Día de Oncología, manteniendo un encuentro muy cercano con enfermos, familiares y voluntariado.

Terminó la visita con un momento de oración en la Capilla del Hospital. Allí, el obispo de Guadix puso en manos del Señor y de la Virgen de Lourdes a todos los enfermos, acompañantes y personal que trabaja en el Hospital Comarcal de Baza.

Contenido relacionado

El obispo de Guadix asistió a la celebración de los 25 años de Proyecto...

  Proyecto Hombre Granada es una iniciativa de la diócesis de...

Fiestas en Rejano y Las Molineras

Los anejos de Rejano y Las Molineras, pedanías de Caniles,...

Huéscar honra al Sagrado Corazón de Jesús

Con motivo de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.