![La Hermandad presentó al obispo los preparativos de Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Cabeza de Zújar](https://odisur.es/wp-content/uploads/2025/02/la-hermandad-presento-al-obispo-los-preparativos-de-centenario-de-la-coronacion-canonica-de-la-virgen-de-la-cabeza-de-zujar.jpg)
En un acto cargado de cariño y admiración, la Hermandad de la Virgen de la Cabeza de Zújar celebró su primera reunión con el obispo de la diócesis de Guadix, Mons. Francisco Jesús Orozco, para coordinar los preparativos del Centenario de la Coronación Canónica de la venerada imagen mariana. Este encuentro, celebrado en el obispado el 7 de febrero, marca el inicio oficial de un año especial que promete ser histórico para la localidad y para todos los devotos de la Virgen de la Cabeza.
La reunión, presidida por el Obispo, contó con la presencia de miembros de la junta directiva y el sacerdote de la parroquia de Zújar. Durante el encuentro, se abordaron los principales aspectos litúrgicos, culturales y sociales que conformarán el programa de actividades conmemorativas, que se extenderá a lo largo de 2025 y 2026.
Mons. Orozco destacó la importancia de este centenario como una oportunidad para renovar la fe y la devoción mariana en la comunidad. «La Virgen de la Cabeza ha sido un faro de esperanza y unión para Zújar durante siglos. Este centenario no solo es un momento para recordar su Coronación Canónica, sino también para revitalizar nuestro compromiso con los valores que Ella representa: la caridad, la humildad y la fe inquebrantable», afirmó el prelado.
Por su parte, la Junta Directiva expresó su gratitud por el apoyo de la diócesis y subrayó el trabajo conjunto que se llevará a cabo para honrar a la Patrona. «Este centenario es un hito que trasciende a nuestra hermandad; es un regalo para toda la comunidad. Queremos que estas celebraciones sean un reflejo del amor y la devoción que nuestro pueblo profesa a la Virgen».
Entre las actividades previstas se incluyen una Misa pontifical presidida por el Obispo, una procesión extraordinaria de la imagen de la Virgen por las calles de Zújar, exposiciones históricas sobre la devoción mariana en la región, así como varias ponencias teológico-marianas que reunirán a visitantes de toda la geografía. Además, se planea la publicación de un libreto conmemorativo que recogerá la historia de la Coronación Canónica y su impacto en la vida espiritual y social de la localidad.
La Coronación Canónica de la Virgen de la Cabeza de Zújar tuvo lugar el 26 de abril de 1926, en un acto que congregó a miles de fieles y que fue reconocido como un momento histórico para la religiosidad popular en Andalucía. Desde entonces, la devoción a la Virgen ha sido un pilar fundamental en la identidad de Zújar, atrayendo peregrinos de toda España.
Con esta primera reunión, la hermandad y la diócesis han sentado las bases para un año lleno de espiritualidad, cultura y fraternidad. Los devotos de la Virgen de la Cabeza ya esperan con emoción el inicio de las celebraciones, que prometen ser un testimonio vivo de la fe que ha unido a generaciones en torno a su amada Patrona.
Hilario Montoya Martínez
Hermandad Ntra. Sra. de la Cabeza de Zújar