
El Lunes Santo está marcado en Huéscar por la celebración del Vía Crucis que organiza la Federación de Cofradías,
Catorce son las estaciones que componen el Vía Crucis, señaladas por las calles de Huéscar, desde el año 2011, cuando llegaron la Cruz y el Icono de la JMJ. En las estaciones se puede observar cada uno de los pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Y cada año, el consiliario escribe un Vía Crucis ex profeso para la ocasión.
Las Hermandades de la de Huéscar, las verdaderas protagonistas de este acto, acompañarán al Cristo del Perdón, llevando la cruz el tramo que les toca y encargándose de leer la estación que les corresponda.
La capilla de música «Virgen de la Piedad», de Huéscar, se encargó de poner notas musicales al Vía crucis.
José Antonio Martínez
Párroco de Huéscar