En la tarde del 22 de febrero, la Federación de Cofradías de Baza convocaba a los medios de comunicación para presentar la revista que por segundo año consecutivo edita la Federación y que lleva por nombre Passio Bastitania.
La revista ha estado coordinada por Carmen Eva Mateos quien en la rueda de prensa ha agradecido a todas las cofradías, patrocinadores y fotógrafos que han hecho posible la publicación de una revista donde se ha primado la imagen con pequeños textos referentes a casa día de la Semana Santa.
De igual modo, se han publicado algunas de las fotografías presentadas en el anterior certamen fotográfico, se han incluido el saluda del alcalde de la ciudad de Baza, Pedro Fernández, un saluda de la pregonera de este año, Teresa Castellano; unas palabras del consiliario y presidente de la Federación de Cofradías, Antonio Travé y Ángel Martínez Bocanegra, respectivamente y como es preceptivo, la carta que con motivo de la Cuaresma escribe todos los años el Obispo de Guadix, Mons. Ginés García Beltrán. También aparecen los horarios de cultos y celebraciones de las parroquias e iglesias de Baza así como el itinerario de las distintas estaciones de penitencia.
Cabe recordar que la imagen que ilustra dicha revista fue la fotografía ganadora del XVII Concurso Fotográfico 2016 en la sección B sobre aspectos generales de la Semana Santa de Baza y cuya autoría corresponde a Néstor Cánovas.
De igual modo, el presidente de la Federación de Cofradía ha dado a conocer el callejero con los itinerarios, recorridos y horarios de las once estaciones de penitencia junto con el pésame a Ntra. Sra de la Soledad en la mañana del Sábado Santo. La novedad de este año radica en la presentación del mismo en forma de “libro de mano”.
Por último se han dado a conocer las bases XVIII Concurso Fotográfico de Semana Santa de Baza 2017 donde tras muchos años de ausencia, se incorpora COBAF en la elaboración de las bases, en la difusión de dicho certamen fotográfico y en la incorporación del jurado donde la fotografía ganadora deberá de corresponder la Domingo de Ramos con una instantánea de la Estación de Penitencia de Ntro. Padre Jesús de la Paz.
Bases XVIII Concurso Fotográfico Semana Santa de Baza 2017
1. Participantes: Podrá participar en este concurso cualquier fotógrafo profesional o aficionado que lo desee.
2. Temas: Se establecen dos secciones:
Sección A: Las fotografías presentadas tendrán que atenerse a la Cofradía de La Esperanza, concretamente de la salida procesional de Nuestro Padre Jesús de la Paz, que tendrá lugar el Domingo de Ramos, 9 de abril, a las 16:00 horas desde su casa de Hermandad, junto a la Iglesia de San Juan, durante todo su recorrido.
La fotografía ganadora, necesariamente en formato vertical, será la que ilustre el Cartel Anunciador de la Semana Santa de Baza del año 2018.
Sección B: Habrá un premio a la mejor fotografía, en formato vertical u horizontal, sobre aspectos generales de toda la Semana Santa de Baza de 2017 (pasos, titulares, detalles, etc.).
La fotografía ganadora ilustrará la portada de la revista de la Semana Santa 2018.
El accésit ilustrará la portada del libro de mano de la Semana Santa 2018.
3. Obras: Las obras deberán ser originales e inéditas y no pueden haber sido publicadas en redes sociales, webs o blogs, ni presentadas en ningún otro certamen o concurso fotográfico.
4. Presentación de las obras: Cada concursante podrá presentar un máximo de 3 obras por cada sección. La organización se reserva el derecho de realizar una selección de las obras presentadas.
Las imágenes se presentarán en formato digital en un CD, DVD o Pendrive que contenga en una o dos carpetas (dependiendo de las secciones a la que opte a concursar) las fotografías presentadas con su título y a máxima resolución. Dicho soporte se quedará en poder de la FEDERACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE BAZA.
5. Identificación.
El soporte digital que incluyan las fotografías deberá introducirse en un sobre cerrado en cuyo exterior figure solamente el seudónimo. En el interior del sobre, ya sea en papel o en archivo digital, debe de indicarse el nombre, apellidos, dirección postal, localidad, correo electrónico y teléfono del participante.
La presentación deberá ser personalmente o enviando el sobre libre de cargos, por correo o cualquier otro medio a la siguiente dirección: FEDERACIÓN DE COFRADÍAS- CASA DE LA CULTURA.ARCO DE LA MAGDALENA, s/n 18800 BAZA (GRANADA)
En el exterior del sobre o paquete se hará constar: “Para el XVIII Certamen de Fotografías de Semana Santa”. Los envíos serán individuales, no admitiéndose envíos colectivos.
6. Técnica: Las fotografías podrán presentarse en blanco y negro o color. Se permite el tratamiento de ajustes básicos.
Se prohíben expresamente los montajes. Los autores conservarán los archivos originales, en su caso el archivo RAW, que podrán ser requeridos para su análisis y comprobación por el jurado, antes de la publicación del fallo y hasta 30 días después de la misma.
7. Plazo de admisión: Finalizará el lunes día 12 de mayo de 2017. La organización no se responsabilizará de posibles demoras o retrasos en los envíos y sólo admitirá a concurso las fotografías que obren en su poder antes de la finalización del plazo.
8. Jurado: El jurado calificador estará formado por un representante del Ayuntamiento, dos representantes de la Federación de Cofradías, un miembro de la Cofradía de la Esperanza y dos miembros del Colectivo Bastetano de Fotografía “COBAF”. Los nombres de los miembros que forman parte del jurado se harán públicos el día del fallo.
9. Fallo: El fallo del jurado tendrá lugar el día 19 de mayo. Las deliberaciones tendrán carácter secreto y el fallo será inapelable.
10. Premios:
Sección A: Premio Especial Cartel Anunciador de la Semana Santa Baza 2018: 250 euros.
Sección B: Premio Portada de la Revista 2018: 150 euros.
Accesit: Premio Portada del Libro de mano 2018: 100 euros.
El jurado podrá declarar desierto algún premio, si lo estima conveniente. Las cuantías se refieren al importe total del premio independientemente del tratamiento fiscal que le corresponda según la normativa vigente en materia tributaria. La entrega de premios se realizará en fecha a determinar por la organización del concurso.
11. Exposición: Las obras premiadas y las seleccionadas por el jurado formarán parte de una exposición posterior para la que se publicitará lugar y fecha.
12. Propiedad: Las obras premiadas quedarán en régimen de cesión a la organización, que podrá hacer uso de las mismas conforme a lo establecido en el párrafo siguiente:
Tanto los autores premiados como los seleccionados, autorizan a la organización a reproducir las imágenes en cualquier tipo de catálogo, cartel, libro, folleto o publicación siempre que éste no se edite con ánimo de lucro y se mencione de forma expresa al autor. Igualmente, los autores responden de la autoría y originalidad de las fotografías presentadas, entendiéndose que el participante está en posesión de los derechos de autor e imagen, quedando la organización eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse como consecuencia de acciones, reclamaciones o conflictos de terceros.
13. Primera disposición final: El mero hecho de tomar parte en este concurso, implica la total aceptación de las presentes bases. La organización y el jurado en su caso, se reserva el derecho de interpretar las mismas ante cualquier circunstancia no contemplada en ellas.
13. Segunda disposición final: Los participantes que lo deseen podrán adquirir una acreditación identificativa en la Casa de la Cultura de Baza desde el mismo día de la publicación de estas bases a fin de poder identificarse y acceder a templos, casas de hermandad y desfiles procesionales para realizar las fotografías de este concurso fotográfico. No es requisito indispensable tener acreditación para poder participar en el certamen fotográfico.
II Concurso Infantil fotográfico de Semana Santa de Baza 2017
1. Participantes: Podrán participar en este concurso niños y niñas menores de 14 años.
2. Temas: La temática será libre, referente a toda la Semana Santa de Baza (pasos, titulares, detalles…).
La mejor de las fotografías de cada uno de los participantes se publicarán en los medios digitales y materiales que la Federación de Cofradías de Baza estimen oportunos.
Las fotografías podrán ser horizontales o verticales.
3. Obras: Las obras deberán ser originales e inéditas.
4. Presentación: Las imágenes se presentarán en formato digital en un CD, DVD o Pendrive con su título y a máxima resolución. Dicho soporte se quedará en poder de la FEDERACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE BAZA.
Se presentará un máximo de 10 fotografías por participante.
El soporte informático estará identificado con un rótulo exterior o pegatina, donde solamente se indicará un pseudónimo.
Este soporte se introducirá en un sobre para la presentación, en cuyo exterior figurará: Para el II Concurso Infantil fotográfico de Semana Santa de Baza 2017.
En el sobre se incluirá además del soporte informático con las fotografías, otro sobre más pequeño, con el seudónimo rotulado en el exterior, y en el interior se indicará el nombre y apellidos del participante, y el nombre del padre/madre/tutor con su dirección postal, su e-mail y teléfono del padre/madre/tutor. De igual modo, se pueden incluir estos datos en un archivo digital.
Las fotografías se presentarán en persona o se enviarán a la siguiente dirección:
FEDERACIÓN DE COFRADÍAS- CASA DE LA CULTURA
ARCO DE LA MAGDALENA, s/n 18800 BAZA (GRANADA).
5. Técnica: Las fotografías podrán presentarse en blanco y negro o color. Se permite el tratamiento de ajustes básicos. Se prohíben expresamente los montajes.
6. Plazo de admisión: Finalizará el lunes día 12 de mayo de 2017.
7. Jurado: El jurado calificador estará formado por un representante del Ayuntamiento, dos representantes de la Federación de Cofradías, y dos miembros del Colectivo Bastetano de Fotografía “COBAF”. Los nombres de los miembros que forman parte del jurado se harán públicos el día del fallo.
8. Fallo: El fallo del jurado tendrá lugar el día 19 de mayo. Las deliberaciones tendrán carácter secreto y el fallo será inapelable.
9. Premios: Todos los participantes serán obsequiados con un detalle y se destacarán las mejores fotografías. La entrega de premios se realizará en fecha a determinar por la organización del concurso.
10. Exposición: Las obras entregadas, y en su caso, las seleccionadas podrán formar parte de una exposición.
11. Propiedad: Las obras entregadas quedarán en régimen de cesión a la organización, que podrá hacer uso de las mismas conforme a lo establecido en el párrafo siguiente:
Tanto los autores premiados como los seleccionados, autorizan a la organización a reproducir las imágenes en cualquier tipo de catálogo, cartel, libro, folleto o publicación siempre que éste no se edite con ánimo de lucro y se mencione de forma expresa al autor. Igualmente, los autores responden de la autoría y originalidad de las fotografías presentadas, entendiéndose que el participante está en posesión de los derechos de autor e imagen, quedando la organización eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse como consecuencia de acciones, reclamaciones o conflictos de terceros.
12. Primera Disposición final: El mero hecho de tomar parte en este concurso, implica la total aceptación de las presentes bases. La organización y el jurado en su caso, se reserva el derecho de interpretar las mismas ante cualquier circunstancia no contemplada en ellas.
13. Segunda disposición final: Los participantes que lo deseen podrán adquirir una acreditación identificativa en la Casa de la Cultura de Baza desde el mismo día de la publicación de estas bases a fin de poder identificarse y acceder a templos, casas de hermandad y desfiles procesionales para realizar las fotografías de este concurso fotográfico. No es requisito indispensable tener acreditación para poder participar en el certamen fotográfico.