La diócesis de Guadix participó en las Jornadas Nacionales de Pastoral con los Gitanos, celebradas en Sevilla

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

La diócesis de Guadix participó en las Jornadas Nacionales de Pastoral con los Gitanos, celebradas en Sevilla

La diócesis de Guadix ha participado en las Jornadas Nacionales de Pastoral con los Gitanos, que se han celebrado en Sevilla del 18 al 20 de octubre. El sacerdote Juan Diego Tapia, párroco de Pedro Martínez, Alamedilla y Fonelas y director adjunto del secretariado de Pastoral Gitana, ha asistido a unas jornadas en las que ha habido de todo, desde charlas de formación hasta momentos de fiesta y encuentro. Y todo, junto a la imagen del Cristo de los Gitanos, de Sevilla, que les dio la bienvenida.

Organizadas por la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana y el Departamento de Pastoral con los Gitanos, estas jornadas tratan de dar visibilidad a los gitanos católicos que viven su fe, en el día a día, en muchas comunidades parroquiales de toda España. Y, sobre todo, se busca compartir experiencias pastorales, enriquecerse mutuamente y favorecer el trabajo en común.

Las jornadas comenzaron en la tarde del viernes 18 de octubre. Dieron la bienvenida a los participantes Mons. José Antonio Satué, obispo responsable del Departamento de Pastoral con los gitanos de la Conferencia Episcopal Española, y Plácido Díaz, delegado diocesano de Pastoral con los gitanos de Sevilla. Después, realizaron una visita al Santuario de los Gitanos, donde hubo un primer momento para la oración.

El sábado 19 de octubre tuvo lugar un encuentro con el arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, que les dirigió unas palabras de bienvenida a los participantes. Después, monseñor Ciriaco Benavente, obispo emérito de Albacete, ofreció una ponencia sobre «La religiosidad de los gitanos», tras la cual, todos los participantes se desplazaron hasta Utrera para conocer cómo viven su fe los gitanos y los pueblos de Sevilla. Visitaron la iglesia de Santiago y la imagen del beato Ceferino.

Ese día, por la tarde, participaron en un encuentro en el Santuario de los Gitanos, de Sevilla para el rezo público del rosario con la imagen del beato Ceferino, conocido como «el Pelé», primer mártir gitano de la historia de la Iglesia, beatificado por Juan Pablo II, el 4 de mayo de 1997.

Finalmente, el domingo 20 de octubre, comenzaron el día rezando laudes en el convento del Espíritu Santo. A las 12.00 horas celebraron la Eucaristía de clausura del encuentro con cantos flamencos y, posteriormente, con el almuerzo en la Casa Hermandad de los Gitanos, concluyeron las jornadas nacionales.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Domingo XV del Tiempo Ordinario. Ciclo C. 13 de julio de 2025

El Evangelio de Lucas tiene como temáticas principales la misericordia...

Manuel Millán será el predicador de la novena de la Piedad, la Copatrona de...

la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad, de Baza,...

El obispo de Guadix asiste en Santiago de Compostela al I Encuentro formativo para...

  Organizado por la Conferencia Episcopal, asisten obispos de toda España...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.