La Diócesis de Guadix participó en la 72ª Asamblea General de Cáritas Española

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Del 25 al 28 de Junio ha tenido lugar en el Escorial la Asamblea General de Cáritas Española. Numerosas Cáritas de la geografía española han tenido la oportunidad de compartir iniciativas, proyectos, vida… siempre desde el marco de convivencia festiva, y trabajo conjunto, que vertebran dicho encuentro. Nuestra diócesis ha estado representada por el Delegado Diocesano, José Antonio Robles, y la Directora de Cáritas Diocesana, Adoración Morillas.

El marco de reflexión propuesto a la asamblea ha girado en torno a la economía solidaria. Se nos ha pedido una nueva mirada de la economía; una mirada preñada de las intuiciones fundamentales de los dos nuevos documentos pontificios: la Bula del Jubileo de la Misericordia «Misericordiae Vultus» y la nueva encíclica «Laudato si». De esta manera la reflexión ha abundado sobre la realidad de una economía que ponga en el centro a la persona, su bienestar y su dignidad, sin olvidar el cuidado y el respeto al planeta y sus recursos.

Desde este marco de reflexión hemos abordado diferentes temáticas sensibles en este nuevo contexto socioeconómico:

1. El «comercio justo» como parte del desarrollo sostenible, ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los pequeños productores y trabajadores vulnerables.

2. La «economía social» que responda al principio fundamental de la primacía de la persona y del fin social sobre el capital; buscando la gestión autónoma, transparente y participativa; procurando la reinversión de los beneficios en los objetivos fundacionales y en el interés general; apostando por la puesta en marcha de prácticas de finanzas éticas, que procuren la posibilidad de de destinar nuestro dinero a favor de actividades económicas socialmente responsables, solidarias, y con objetivos de justicia.

3. La opción por el «consumo responsable» donde no solo tenemos en cuenta la calidad y el precio del producto, sino también su impacto ambiental y social, y la conducta de las empresas que los elaboran.

Es así como en la asamblea pudieron apreciarse las distintas iniciativas que apuestan por diferentes maneras de producir o consumir, que promueven y desarrollan el tejido social y comunitario, buscando una economía y una sociedad anclada en la dignidad y en los derechos, donde la persona es el centro.

José Antonio Robles

Delegado Diocesano de Cáritas

Diócesis de Guadix

Contenido relacionado

Gran participación y mucha solidaridad en las “Comidas de Semana Santa” de Manos Unidas...

Manos Unidas de Guadix celebró su jornada solidaria de “Comidas...

Y San León se quedó para siempre en Benamaurel

  La Parroquia de Benamaurel, la Hermandad de San León Magno...

Misa y Hora Santa juvenil en Guadix, con Hakuna

  Organizada por la delegación diocesana de Infancia y Juventud ...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.