La diócesis de Guadix en las exequias del que fue su obispo, D. Ignacio Noguer Carmona

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El sábado 5 de octubre recibió sepultura D. Ignacio Noguer Carmona, obispo emérito de Huelva y que lo fue de Guadix, desde 1976 a 1990. La diócesis accitana estuvo muy presente en el funeral, tanto por las continuas referencias del cardenal Carlos Amigo en la homilía, como del obispo de Huelva, D. José Vilaplana, en las palabras de agradecimiento.

Además, en el funeral había varios sacerdotes de la diócesis de Guadix: Manuel Millán, secretario canciller; Juan Sáez, ecónimo; Antonio Fajardo, delegado de patrimonio; y Antonio Gómez, delegado de medios de comunicación. El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, no pudo asistir al funeral por otros compromisos pastorales, pero visitó la capilla ardiente el día anterior, el viernes, donde rezó por D. Ignacio, celebró la Eucaristía por él y llevó el pésame y el cariño de toda la diócesis accitana. Estuvo acompañado por el vicario general, José Francisco Serrano.

En la celebración de exequias hubo continuas referencias al tiempo que D. Ignacio estuvo de obispo en Guadix, una diócesis a la que siempre quiso y de la que guardó un grato recuerdo hasta el final de sus días. De hecho, en la habitación donde murió había un cuadro con la imagen de la Virgen de las Angustias, patrona de Guadix, a quien le tuvo siempre gran devoción.

El cardenal Carlos Amigo, arzobispo emérito de Sevilla, presidió el funeral, que fue concelebrado por el obispo de Huelva, José Vilaplana Blasco; el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo; el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez; el arzobispo castrense, Juan del Río; el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández; el obispo de Asidonia- Jerez, José Mazuelos; y el obispo auxiliar de Sevilla, Santiago Gómez.

En su homilía, el cardenal Amigo destacó la figura de D. Ignacio como un hombre de «fe profunda» y un “pastor bueno”, al tiempo que resaltó cómo sobrellevó su enfermedad, muy larga y penosa, con entereza y aceptación.

Al final de la celebración, el obispo de Huelva resaltó que D. Ignacio Noguer fue «un sacerdote entregado; un obispo buen pastor, lleno de prudencia, de sensatez y de generosidad; un hombre probado especialmente por la enfermedad».

Tras el funeral en la Santa Iglesia Catedral, fue enterrado en la capilla del Seminario Diocesano, junto al lugar en el que permanecen los restos de su predecesor, Rafael González Moralejo.

Contenido relacionado

Decreto para la fiesta del Apóstol Santiago, el 25 de julio

El 25 de julio es día de precepto con dispensa para...

Religiosas de la Presentación de España y Venezuela visitaron Guadix y Baza y saludaron...

  Mons. Francisco Jesús Orozco ha recibido la visita de...

Religiosas de la Presentación de España y Venezuela visitaron Guadix y Baza y saludaron...

Mons. Francisco Jesús Orozco ha recibido la visita de un grupo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.