
La Conferencia Episcopal Española, a través de la comisión episcopal para la Educación y Cultura, ha celebrado, el sábado 24 de febrero, en Madrid, el congreso “La Iglesia en la Educación: presencia y compromiso”. Se trata de un evento en el que han participado más de 1.200 personas que representan a la Iglesia en el mundo de la educación.
Humanizar la educación y sensibilizar a la sociedad y a los propios creyentes sobre el papel que juega la Iglesia en el ámbito educativo, ha sido el objetivo de un Congrego que ha servido para “convocar a todos los que son protagonistas de proyectos educativos de la Iglesia en cualquier ámbito; caminar más juntos, fortalecer el camino conjunto e intercambiar experiencias; y renovar el compromiso de la Iglesia con la educación en todos sus ámbitos, también en las periferias y con poblaciones vulnerables”, en palabras de Raquel Pérez Sanjuán, directora del secretariado de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
El papa Francisco también ha querido estar en este congreso y lo hizo a través de un mensaje dirigido a los participantes en el mismo, en el que los apremia a “trabajar por vuestras necesidades, en España, sin olvidar a nadie”, apuntaba el pontífice, que hace un llamamiento al compromiso de la escuela con su entorno: “Sed sensibles a las nuevas exclusiones que genera la cultura del descarte”.
La diócesis de Guadix también ha estado representada en este Congreso de Educación y lo ha hecho a través de un grupo de 14 profesores, que fueron acompañados por la delegada de Enseñanza, Ana Caba. De los profesores, 8 eran de la escuela pública y 6 de la escuela concertada.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix