La Cruz franciscana de San Damián, que recorre todo el mundo, llega a Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

A media mañana del martes 6 de diciembre está prevista la llegada de la Cruz de San Damián a la ciudad de Guadix, en concreto al convento que las religiosas franciscanas clarisas tienen junto a la Iglesia de Santiago. Está prevista la llegada hacia las 11 de la mañana y desde ahí iniciará un recorrido por diferentes lugares de la diócesis. La llegada de esta Cruz, que está recorriendo los conventos de clarisas de todo el mundo, conmemora el VIII centenario de la fundación de las religiosas clarisas, un acontecimiento que, además, se está viviendo con la celebración de un año jubilar franciscano en todos los conventos de clarisas del mundo.

En la diócesis de Guadix, la Cruz de San Damián, además de la ciudad accitana, recorrerá otros lugares como Cúllar, donde presidirá la Vigilia Diocesana de la Inmaculada, La Puebla, Baza,… En esos lugares habrá momentos de oración ante la Cruz que tanto inspiró al mismo San Francisco.

Se trata de una réplica de la Cruz franciscana ante la que oró San Francisco de Asís y desde la que le habló el Señor para decirle: "Francisco, ve y repara mi iglesia que amenaza ruinas". Aquello marcó el comienzo de una orden religiosa que ha cumplido ya más de 800 años y que se extiende por todos los continentes. En la diócesis de Guadix, hay dos conventos de religiosas de inspiración franciscana (las clarisas y las concepcionistas, de clausura) y uno de religiosos, que atienden la residencia de ancianos de Huéneja: los hermanos franciscanos de Cruz Blanca. También hay una comunidad de Religiosas Franciscanas de la Purísima en Cúllar. Hasta hace bien poco, hubo también una comunidad de franciscanos en la ciudad de Baza.

La Cruz de San Damián seguramente es la reliquia más importante de la orden franciscana. Fue pintado sobre tela por un artista desconocido poco después del 1100 y luego pegado sobre una madera de 2,10 ms. de alto por 1,30 de ancho. Desde entonces, a lo largo de siglos, generaciones de  hermanos y hermanas de la familia franciscana se han postrado ante este Crucifijo implorando fuerzas  para cumplir su misión en la Iglesia. Y hoy, esa Cruz que está recorriendo el mundo, llega hasta la diócesis de Guadix.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

Y San León se quedó para siempre en Benamaurel

  La Parroquia de Benamaurel, la Hermandad de San León Magno...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

Gran participación y mucha solidaridad en las “Comidas de Semana Santa” de Manos Unidas...

Manos Unidas de Guadix celebró su jornada solidaria de “Comidas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.