
El hermano mayor y la junta de gobierno de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Soledad y Jesús Resucitado, de Baza, se reunió el martes 21 de octubre con el obispo de Guadix, para retomar el proceso de pro- coronación de la Virgen de la Soledad.
Mons. Francisco Jesús Orozco recibió a los directivos de la hermandad bastetana en el Obispado. Allí le expusieron el deseo de volver a reiniciar ese proceso de coronación, que se inició en 2019 y quedó estancado en los años de pandemia.
Pero el deseo de ver coronada a la Virgen de la Soledad permanece en los hermanos y en toda la ciudad, lo que ha hecho que vuelva a retomarse ese proceso.
Así lo han solicitado los hermanos ante el obispo. Y así se ha venido pidiendo por todos en los últimos años. Sirva como ejemplo, el pregonero de la hermandad en 2024, Antonio Vallejo, que pedía en su pregón que se volviera a retomar la iniciativa de la coronación de la imagen titular: “Una oportunidad ideal para reflexionar sobre su significado más profundo y para fortalecer nuestra fe”, decía en su pregón. Además, Vallejo, pedía que esa corona fuese, sobre todo, de obras de caridad, como las que nos pide el Cristo de la Misericordia, también titular de la hermandad: “Al coronar a la Virgen de la Soledad con obras de caridad, estamos honrando su legado y siguiendo su ejemplo. Estamos haciendo del mundo un lugar mejor y estamos construyendo el Reino de Dios en la tierra”.
La imagen de la Soledad llego a Baza el 11 de marzo del 1942, es obra del alicantino José Sánchez Lozano y es una réplica exacta de la Soledad de Salzillo.
Sin duda, el reinicio de este proceso de coronación de la Virgen de la Soledad recoge el sentir y la devoción de una ciudad y una hermandad que vive su amor a la Virgen con fe y compromiso.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix