La Calahorra recibe este sábado las reliquias de su beato Joaquín Gisbert

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

La parroquia de La Calahorra recibe este sábado, 16 de diciembre, las reliquias del beato Joaquín Gisbert. Serán recibidas en la ermita de San Gregorio a las 5 de la tarde y, desde allí, serán trasladadas en procesión hasta el templo parroquial, donde se celebrará una Misa de acción de gracias. Presidirá la celebración el Obispo de Guadix, Mons. Ginés García. Al final, las reliquias serán depositadas en una urna preparada al efecto que permanecerá, para siempre, bajo el altar mayor.

Joaquín Gisbert fue proclamado beato el pasado 25 de marzo, en Aguadulce (Almería), junto a otros 114 mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España. Todos ellos fueron beatificados en Almería, pues es allí donde se les quitó la vida, en los primeros días de la Guerra Civil española. Sin embargo, de los 115 nuevos beatos, 13 son o están vinculados con la diócesis de Guadix. Uno de ellos es Joaquín Gisbert, sacerdote, hijo de La Calahorra.

Sus paisanos llevan mucho tiempo esperando este momento. Y para celebrarlo con solemnidad, han preparado un ciclo de conferencias, que se impartirá en los días previos a la llegada de las reliquias.

La primera conferencia será el miércoles 13 de diciembre, a las 19´15 horas. El sacerdote Pedro Aranda hablará sobre el valor del martirio en al Iglesia. Al día siguiente, el sacerdote Manuel Amezcua hablará sobre los mártires en la diócesis de Guadix. Y cerrará el ciclo el sacerdote José Manuel Suárez, hijo de La Calahorra, que hablará de la vida del beato Joaquín Gisbert.

Desde la parroquia de La Calahorra se invita a todos, especialmente a las parroquias del Marquesado, a sumarse a estos actos de celebración por el nuevo beato Joaquín Gisbert.

Contenido relacionado

«Perdonando, somos cofrades»: Carta Cofrade del delegado de Hermandades y Cofradías

Entre mis frecuentes, gracias a Dios, contactos continuos con personas...

Domingo V de Cuaresma. Ciclo C. 6 de abril de 2025

Por diferentes causas, la mayoría de los biblistas opinan que...

El obispo de Guadix asiste esta semana a la 127 Asamblea Plenaria de la...

D. Francisco Jesús Orozco asiste esta semana a la Asamblea...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.