Jornadas gratuitas “Conoce nuestra historia espiritual y cultural” en la iglesia de Santa María de las Lágrimas y San Agustín, de Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Jornadas gratuitas “Conoce nuestra historia espiritual y cultural” en la iglesia de Santa María de las Lágrimas y San Agustín, de Guadix

 

La iglesia de Santa María de las Lágrimas y San Agustín abrirá la Noche en Blanco de Guadix y los días posteriores para mostrar todo lo que conserva, con vistas gratuitas y guiadas a través del móvil

La iglesia de Santa María de las Lágrimas y San Agustín es un edificio singular, desde iglesia conventual agustina, pasando por seminario conciliar de san Torcuato, hasta iglesia de Santa María de las Lágrimas y San Agustín.
La Hermandad presenta el próximo 11 de agosto, con motivo de la Noche en Blanco que se celebra en Guadix, en su sede canónica, la iglesia de Santa María de las Lágrimas y San Agustín, situada en la calle Barradas nº 5, de Guadix. Es el inicio de unas jornadas gratuitas bajo el titulo “Conoce nuestra historia espiritual y cultural”.

Se podrá vivir una experiencia espiritual y cultural mediante seis exposiciones orales, audibles en cinco idiomas y a través de tu teléfono móvil, descargando los códigos QR dispuestos en distintos lugares de la iglesia ( www.santamariadelaslagrimas.org )
Las exposiciones son gratuitas y se podrán disfrutar todos los días de la semana a partir del 11 de agosto, en horario de 9 h a 14 h. y de 18h a 21.30 h. Para grupos y centros educativos, se recomiendan concertar cita para recibir una atención adecuada, solicitándola en el siguiente email: laslagrimas@gmail.com  .
Se trata de un edificio que, desde su construcción en el siglo XVII como convento agustino, ha vivido numerosos acontecimientos como desamortizaciones, servir de cuartel general en la guerra de la independencia o de almacén general de víveres en la guerra civil, hasta su actual destino como iglesia abierta al culto, presidida por la devota imagen de la Virgen de las Lágrimas.
De planta basilical, con la peculiaridad de una iglesia dentro de otra, ha acogido a grandes personajes históricos, como San Pedro Poveda o don Carlos Ros González, con la fundación Schola Cantorum, que sería el germen de la Escolanía de Niños Cantores de la Catedral de Guadix, que se podrán conocer en la vista.
Será una oportunidad para estremecerse con la imagen fiel del rostro de Jesús, según la Sábana Santa de Turín, a través imagen del Soberano Poder (Ecce-Homo), que reflejan los estudios científico-forenses realizados con la fisionomía y heridas del lienzo de Turín y su coincidencia con los Evangelios. Y, sobre todo, se podrá ser testigo de la novedad que se venerará a partir de ese día en este templo: el Niño Dios de la Divina Misericordia, una joya manierista de principios de siglo XVII atribuido al entorno de Bernabé de Gaviria, dirigida a redimir la gracia basada en la confianza y el perdón.
Además, los que visiten la iglesia estos días tendrán la oportunidad de subir al camarín y contemplar la belleza de la devota imagen de la Virgen de las Lágrimas, bajar a la peculiar cripta o mausoleo de enterramiento que se encuentra bajo el altar mayor, y deleitarte con los cantos sacros del coro “Carlos Ros”, acompañados de las notas musicales que el maestro Don Rafael Pascual extrae del órgano de la Iglesia y que nos transporta a la música religiosa que suena en las grandes Catedrales Europeas.
Por último, y mirando al futuro, el licenciado en conservación y restauración, Jesús González Claret, explicará de primera mano su proyecto de restauración de las pinturas murales del siglo XVII de las capillas laterales, que ha sido aprobado y subvencionado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y que comenzarán a ejecutarse a partir del próximo mes de septiembre.

 

Tomado de www.santamariadelaslagrimas.org

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Retiro cuaresmal de los niños de catequesis de Confirmación en la parroquia del Santo...

Los niños de catequesis de Confirmación de la parroquia del...

Misa y Hora Santa juvenil en Guadix, con Hakuna

  Organizada por la delegación diocesana de Infancia y Juventud ...

Benamaurel recibe este sábado una reliquia de su patrón, San León Magno

    La Parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de...

Enlaces de interés