Jornada de convivencia sacerdotal en la diócesis de Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Los sacerdotes de la Diócesis de Guadix celebraron el pasado 7 de junio una jornada de convivencia sacerdotal y de retiro en el Centro Diocesano de Espiritualidad. Se trata de una celebración que se repite cada año, en torno a la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, y que sirve, además, para homenajear a los sacerdotes que celebran los 25 y los 50 años de sacerdocio.

La jornada comenzó con un retiro espiritual, dirigido por el Obispo de Guadix, Mons. Ginés García, que habló de las exigencias de la vida ministerial y del don que significan tanto la fe como la llamada al sacerdocio. Y todo esto lo hizo desde lo que supone el amor de Dios manifestado en Cristo Jesús y que se pone de manifiesto en la celebración del Corazón de Jesús, cuya fiesta se celebraba ese mismo viernes 7 de junio.

Tras el retiro espiritual, la jornada se convirtió en un homenaje a los sacerdotes, que cumplen las bodas de oro y de plata sacerdotales. Cayetano Rosel y Antonio Cascales son los dos sacerdotes que en 2013 celebran sus 50 años de sacerdocio. Cayetano Rosel, capellán de las Religiosas Dominicas de Baza, comentó, desde la emoción, todo lo que ha supuesto para él el sacerdocio. A pesar de los errores que haya podio haber en su vida ministerial, dijo, todo lo ha vivido como don y como gracia.

También hablaron los sacerdotes que celebraban sus bodas de plata ministeriales: Santiago Sánchez y Federico de La Rosa. Santiago Sánchez, párroco de Pedro Martínez y Alamadilla, también reconoció todo el bien que ha hecho en su vida la llamada al sacerdocio y el ejercicio del mismo en las parroquias que le han sido encomendadas en estos 25 años. Federico de La Rosa, párroco de San Clemente y adjunto de Huéscar, habló del cambio que supuso en su vida la vocación y el ingreso en el seminario, después de haber cursado los estudios de Lecenciatua en Ciencias Exactas. También agradeció al Señor su llamada al sacerdocio.

La jornada terminó con una comida en fraternidad y con el homenaje a las religiosas Misioneras de Cristo Sacerdote, que atienden la Casa de Ejercicios y que celebran su día en la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

Domingo V de Cuaresma. Ciclo C. 6 de abril de 2025

Por diferentes causas, la mayoría de los biblistas opinan que...

Misa y Hora Santa juvenil en Guadix, con Hakuna

  Organizada por la delegación diocesana de Infancia y Juventud ...

El obispo de Guadix asiste esta semana a la 127 Asamblea Plenaria de la...

D. Francisco Jesús Orozco asiste esta semana a la Asamblea...

Enlaces de interés