Huéscar volvió celebrar la Octava del Corpus con ritos que provienen de 1544

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Huéscar volvió celebrar la Octava del Corpus con ritos que provienen de 1544

La solemnidad de la Octava del Corpus volvió a vivirse el jueves 26 de junio con todo su esplendor en la parroquia de Santa María, de Huéscar. Cinco siglos después, desde 1544, se conserva con la mayor delicadeza una liturgia que tiene en el rezo de las vísperas solemnes en latín y en el coro, y en la procesión claustral con la custodia, unos de los momentos más importantes que emociona a quienes la viven.

Las vísperas solemnes comienzan el mismo día Corpus Christi, culminando en el jueves siguiente, día de la Octava. Cabe destacar que este día la hermandad celebra su Cabildo General de Hermanos, en el que se rinden cuentas y se elige al nuevo tesorero. El templo se engalana con flores, espigas, e incienso, impregnando el ambiente de un aroma inconfundible a Octava.
El día más señalado de las vísperas es precisamente el jueves, cuando, al finalizar el rezo, Jesús Sacramentado procesiona solemnemente en la Torrecillas alrededor de la parroquia. Flores, incienso, música y abundantes hierbas aromáticas forman una alfombra que engalana el camino por donde avanzaba la custodia, acompañada de una comitiva que, de nuevo, se detiene en los distintos altares. Aunque más sencillos que los del día del Corpus, estos altares se levantan con gran esmero alrededor de la parroquia. Mirando al Santísimo, los sacerdotes, de rodillas, lo adoraran e inciensan a su paso, ensalzando su divinidad. La belleza de la procesión favorece el recogimiento en unos instantes maravillosos de espiritualidad, donde se proclama la presencia real de Jesús en la sagrada Eucaristía.
La actividad pastoral de la hermandad no concluye en este día, sino que se prolonga hasta el domingo siguiente, con la tradicional Misa de la Espiga, que se celebra cada año en uno de los barrios de Huéscar. Este año ha sido el domingo 29 de junio. Los vecinos preparan altares en las calles por donde pasa la procesión del Corpus y todo el barrio se vuelca durante la noche anterior y en la mañana de la celebración para que todo esté dispuesto. Se adornan balcones con banderas, colchas, mantones, insignias, etc., pues no siempre se tiene la bendición de que Jesús Sacramentado pase por la puerta de nuestra propia casa.
Expresar con palabras lo que siente un oscense durante todos estos días, en torno al Corpus, es casi imposible. Es un sentimiento tan intenso que sólo puede comprenderse viviéndolo: respirando el aroma de las hierbas, escuchando los villancicos que nos llevan a la oración y compartiendo el compromiso de la hermandad y de las personas que colaboran con ella. Desde aquí no puedo sino agradecer de corazón a todas las personas e instituciones que, un año más, han hecho posible que podamos dar culto a Jesús Sacramentado y pedir que no perdamos nuestras tradiciones, pues son la raíz de nuestra fe.

José Antonio Martínez
Párroco de Santa María. Huéscar

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Procesión de las Espigas en Caniles

En la mañana del día de San Juan, el 24...

Con una procesión clausuró Caniles todo un mes dedicado al Corazón de Jesús

Durante el mes de junio, la parroquia de Santa María...

Los Seises de Guadix volvieron a danzar en el Corpus Christi.

Fieles a la tradición, los Seises de la Catedral de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.