Hoy se celebra el Día del Seminario

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Este domingo 17 de marzo se celebra el Día del Seminario. Y el martes 19, día de San José, también. En torno al patrón de las vocaciones, la Iglesia invita a rezar para que el Señor siga llamando y aquellos a los que llama respondan con un sí. También es un día para dar a conocer la realidad del Seminario y para colaborar económicamente con esta institución diocesana tan necesaria.

En todas las parroquias, este domingo y el martes 19 de marzo, que es día de precepto, se hablará de las vocaciones y de cuánto las necesitamos, en toda la Iglesia y, también, en la diócesis de Guadix. El Seminario Mayor cuenta con 5 seminaristas, que cursan sus estudios junto al Seminario de la diócesis de Cartagena, en Murcia. En el Seminario Menor hay un número parecido de seminaristas, que, aunque están en Secundaria o Bachiller, disciernen su posible vocación.

Carta pastoral

El Obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco , ha escrito una carta pastoral con motivo de esta jornada en la que recuerda el lema de este año -el Seminario es misión de todos- y nos invita a rezar por las vocaciones, por nuestros seminarios y por nuestros seminaristas: “Sacerdotes, parroquias, familias, movimientos eclesiales, consagrados, profesores de religión, hermandades y cofradías, cristianos laicos, – dice el obispo- hemos de unir nuestra oración y trabajo por las vocaciones al ministerio sacerdotal. El sacerdote es de todos porque ha sido llamado por Dios para servir a todos los hombres.”

En la carta, el obispo comenta las iniciativas de oración por las vocaciones que hay en numerosas parroquias y que deberían ser una realidad constante en todas, al tiempo que nos anima a colaborar económicamente con nuestros seminarios. Y termina recordando que este año se cumplen varios aniversarios del patrón del clero español, san Juan de Ávila: es el 450 aniversario de su muerte, el 125 aniversario de su beatificación y los 50 años de su canonización. Al patrón del clero también nos pide que encomendemos nuestras oraciones por las vocaciones.

Iniciativas de oración

Son varias las iniciativas de oración que se vienen desarrollando tanto en parroquias como a nivel de arciprestazgo. En las parroquias ha habido encuentros de oración ante el Santísimo en los que la petición de vocaciones al sacerdocio ha estado muy presente. También, el arciprestazgo de La Sagra-Huéscar celebró un encuentro de oración vocacional en Galera la semana pasada. Y en Guadix, el próximo lunes, 18 de marzo, por la tarde, habrá otro encuentro de oración para pedir por el Seminario. Será en la iglesia de la Virgen de las Angustias, ante la patrona de Guadix. Los semanaritas, así como el obispo y sus formadores, estarán en esa celebración.

Sin duda, el Día del Seminarito es una de esas jornadas que se viven de manera especial en todas las parroquias. Del Seminario saldrán los sacerdotes que atiendan nuestras parroquias y acompañen en la fe. Y esto hace que el Seminario, como recuerda el obispo en su carta, sea tarea de todos y lo sintamos como algo nuestro, porque “el sacerdote es de todos”.

Contenido relacionado

Los niños de catequesis de Confirmación de la parroquia del Santo Ángel, de Baza,...

Como viene siendo costumbre, los niños que se preparan para...

Huéscar recibe la Semana Santa con un multitudinario Domingo de Ramos

En un ambiente de devoción y alegría, la comunidad parroquial...

Decreto del dispensa del ayuno y la abstinencia en el Viernes Santo, si no...

  Mons. FRANCISCO JESÚS OROZCO MENGÍBAR, Por la gracia de Dios...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.