
Aunque será inaugurado oficialmente en marzo de 2023, este miércoles se bendice este nuevo museo con el que contará la ciudad de Guadix, en un acto al que asistirán los sacerdotes de la diócesis, que celebran hoy la jornada de convivencia antes de Navidad
Este miércoles 21 de diciembre se bendice el Centro de Interpretación Torcuato Ruiz del Peral. Será las 11 de la mañana, en el lugar habilitado para este nuevo museo con el que contará la ciudad de Guadix, la iglesia de San Francisco. Mons. Francisco Jesús Orozco bendecirá las nuevas instalaciones del nuevo centro, que servirá para destacar y dar a conocer al mejor imaginero que ha tenido la comarca de Guadix.
Habrá obras originales de Torcuato Ruiz del Peral, que en su día fueron creadas para ser contempladas y veneradas en la iglesia de San Francisco de Guadix, y que hasta ahora permanecían en el Museo de la Catedral, para garantizar su conservación. Serán contempladas así, de nuevo, en el lugar para el que fueron creadas. Pero también habrá reproducciones de otras obras que están fuera o se han perdido en la guerra o en el tiempo. Y, por supuesto, muchos datos sobre la vida y obra de este artista de nuestra tierra.
Servirá, por tanto, este centro de interpretación para conocer la obra y la vida de Torcuato Ruiz del Peral, que nació en Exfiliana, en 1708 y murió en Granada, en 1773. Es considerado el último gran representante de la escultura barroca granadina.
El Centro de Interpretación Torcuato Ruiz del Peral ha sido posible gracias al esfuerzo realizado por el Obispado de Guadix, que ha contado con la ayuda del GDR de Guadix, que subvenciona el proyecto mediante recursos procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la Unión Europea (FEADER) y de la Junta de Andalucía.
Esta no es la inauguración oficial del Centro de Interpretación Torcuato Ruiz del Peral sino la bendición de las instalaciones, en un acto al que asistirán los sacerdotes de la diócesis, que celebran hoy la jornada de convivencia antes de Navidad. La inauguración oficial tendrá lugar en el mes de marzo y será entonces cuando quede abierto al público para su visita. Ya queda menos.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix