“Habéis comenzado un camino difícil pero bellísimo”: Mons. Orozco a dos seminaristas que recibieron el lectorado en la fiesta de la Inmaculada

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

“Habéis comenzado un camino difícil pero bellísimo”: Mons. Orozco a dos seminaristas que recibieron el lectorado en la fiesta de la Inmaculada

Los seminaristas Sebastián y José Luis vivieron celebración muy especial el pasado 8 de diciembre, en la Catedral de Guadix. Los dos recibieron el Lectorado, que les faculta para leer la Palabra de Dios en la asamblea. José Luis, además, fue admitido al orden sacerdotal, que lo recibirá cuando complete su etapa de formación. Pero, con esta admisión ese día está ya más cerca.

 

Para los dos, tuvo palabras de felicitación y acogida el obispo de Guadix, que, en la homilía, les animó a confiar en la oración de la Iglesia para avanzar en su camino de formación, que no es fácil: “habéis comenzado un camino difícil pero bellísimo de formación”, les dijo. Y frente a esas dificultades, les animó a confiar siempre: “Dios es más fuerte que todos los obstáculos que el demonio quiera poneros en el camino”… con los ojos puestos “en María, que brilla como modelo de virtudes”.

Antes de dirigirse a los seminaristas, en la homilía de la fiesta de la Inmaculada, Mons. Orozco comenzó hablando de la Virgen María que, en ese día tan señalado nos enseña, de una parte, que el pecado existe, y, de otra, “que la victoria no la tiene el pecado, sino Cristo sobre el pecado; victoria que ya resplandece en María Santísima de modo sublime y anticipado.”

Un pecado del que no quiere ser consciente, vino a decir, nuestra sociedad. Pero “basta mirar nuestro entorno, y sobre todo dentro de cada uno de nosotros mismos, para descubrir esta realidad”. “El mal existe, el pecado existe y obviar esta realidad sería no ser conscientes de quiénes somos”, dijo D. Francisco Jesús, para terminar afirmando el amor y la misericordia de Dios, como la que tuvo con la Virgen María, preservándola de toda mancha de pecado y llenándola de gracia.

En la Misa de la Inmaculada de la Catedral, además, se presentó el himno de la Misión Diocesana que se prepara en la diócesis de Guadix para el primer trimestre de 2024. Los días fuertes de la Misión serán del 15 de febrero al 3 de marzo y contarán con la labor misionera de cuarenta religiosas de la Congregación Marta y María y de seglares vinculados a ellas.

También, en esa Misa de la Inmaculada, un año más se bailaron los seises, un privilegio del que goza la Catedral de Guadix y que tiene siglos de tradición. Terminó la celebración con una procesión claustral con la imagen de la Inmaculada, portada por niños que van a hacer este curso su Primera Comunión. Sin duda, una Misa muy solemne en uno de los días más especiales del año. Y así se vivió en la Catedral de Guadix.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Viacrucis Juvenil en Guadix

Organizado por la delegación diocesana de Juventud Más de...

Dispensa del ayuno y la abstinencia del Viernes Santo, si no se pueden guardar

El obispo de Guadix ha publicado un decreto por el...

Mons. Orozco presidió en la Catedral la celebración de la Cena del Señor

El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, presidió la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.