Guadix en Jornadas de Vicarios y Arciprestes de la Provincia Eclesiástica de Granada

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Guadix en Jornadas de Vicarios y Arciprestes de la Provincia Eclesiástica de Granada

Se han celebrado en Granada las Jornadas de Vicarios y Arciprestes de la Provincia Eclesiástica de Granada, que comprende las diócesis de Almería, Cartagena, Jaén, Málaga, Granada y Guadix. Han tenido lugar del 5 al 7 de febrero, en el Seminario Mayor de la capital granadina. De la diócesis de Guadix han asistido los sacerdotes que componen el consejo episcopal, junto con D. Francisco Jesús Orozco, pues también asisten los obispos.

Las jornadas se han celebrado sobre el tema “Iglesia y sacerdocio en las fuentes del Concilio”. Como siempre, han sido unas jornadas de formación, pero también para compartir y caminar juntos, las cinco diócesis. 

La primera ponencia de las jornadas fue la de Mons. Luis Marín de San Martín, subsecretario de la secretaría general del Sínodo, que habló de “La Constitución Lumen Gentium en el hoy de la Iglesia: una lectura sinodal”. Por la tarde, Darío Vitali, catedrático en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana y consultor de la secretaría general del Sínodo de los Obispos, presentó su conferencia “Por una iglesia sinodal. El camino de la sinodalidad en la eclesiología del Vaticano II”. La jornada concluyó con reuniones en grupos por diócesis, para hablar sobre la sinodalidad dentro de la diócesis, y con la celebración de la Santa Misa.

El martes contó con las intervenciones de Alfonso Crespo, doctor en Teología Espiritual, que habló sobre la fraternidad sacerdotal como expresión de sinodalidad, y Gaspar Hernández, rector del Seminario de Ávila, que trató el tema “In Populo et pro Populo Dei. Renovación del ministerio y vida de los presbíteros en clave sinodal a la luz de Presbyterorum ordinis”. También se realizaron varios grupos de discusión y puestas en común para trabajar la materia.

Finalmente, el miércoles se llevó a cabo la jornada de retiro, donde los participantes rezaron juntos y reflexionaron sobre “El cuidado del sacerdote”, meditación presentada por Mª Teresa Valero, directora de Autem y miembro del Área de Primer Nuncio. Además, hubo un tiempo dedicado a la oración personal, culminando el encuentro con la celebración de la Eucaristía en el Monasterio de la Cartuja y un almuerzo juntos.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Perdonando, somos cofrades»: Carta Cofrade del delegado de Hermandades y Cofradías

Entre mis frecuentes, gracias a Dios, contactos continuos con personas...

Y San León se quedó para siempre en Benamaurel

  La Parroquia de Benamaurel, la Hermandad de San León Magno...

Viacrucis de los niños de catequesis de Huéscar en la parroquia de Santa María

Las catequistas de la parroquia de Santa María, de Huéscar,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.