
Una Misa en el Parque Municipal, presidida por el arzobispo de Granada, la entrega de una nueva corona a la Virgen y una solemne procesión serán algunos de los actos programados para esta jornada
Este sábado 23 de septiembre se celebra en Guadix la conmemoración del Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Y, como en 2023, se va a celebrar con una Misa de acción de gracias y habrá una corona nueva, que le regalan los accitanos a su patrona. A las 5 de la tarde comenzará una procesión que llevará la imagen desde la Catedral al Parque Municipal, donde tendrá lugar esa Eucaristía. Después, una nueva procesión volverá a llevar la imagen hasta su templo. Se espera que este sábado sea uno de esos acontecimientos que, por su emoción, se recuerden por mucho tiempo en la ciudad.
A las 5 de la tarde está previsto que salga la imagen de la Patrona de Guadix para dirigirse hasta el Parque Municipal. En su recorrido, pasará por el ayuntamiento, donde recibirá el bastón de mando de la ciudad, de manos de su alcalde, Jesús Lorente. El obispo accitano, el cabildo, el ayuntamiento y otras instituciones acompañarán a la imagen en procesión, arropados por los fieles, camino del lugar donde se celebrará la Misa de acción de gracias por este primer centenario de su coronación.
Se ha escogido el parque Municipal para celebrar esta Eucaristía porque fue allí donde se coronó canónicamente a la imagen de la Virgen de las Angustias, en 1923. Así se hará este año, en una celebración que estará presidida por el arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, y concelebrada por tres obispos más: el de Guadix, por supuesto, y los obispos de Huelva y Jaén, Mons. Santiago Gómez y Mons. Sebastián Chico, respectivamente.
Mons. Francisco Jesús Orozco ha querido ceder la presidencia de esta celebración al arzobispo de Granada, porque fue el arzobispo de la capital quien coronó la imagen hace 100 años. Como entonces, será el metropolitano quien coloque la nueva corona que le regala la ciudad a su patrona. Y es que habrá una nueva corona, hecha con las donaciones de los accitanos, copia de la que se le puso a la Virgen hace 100 años y que fue expoliada en la Guerra Civil.
La Misa estará concelebrada, además, por sacerdotes de Guadix y de toda la diócesis, y será cantada por un gran coro, formado por los integrantes de todas las corales de la ciudad. También se bailarán los Seises, de manera extraordinaria, y la Banda Sinfónica Municipal de Guadix estrenará una marcha dedicada a la Virgen de las Angustias.
Tras la Eucaristía, tocará llevar la imagen de la Patrona hasta su templo. Y se hará en una solemne procesión, desde el parque hasta la iglesia de la Virgen de las Angustias. Las calles, como ha pedido la organización, estarán adornadas para acompañar el recorrido de la Patrona. De hecho, ya hay muchas calles adornadas en la ciudad -y no solo por donde pasa la Virgen- para conmemorar este día de fiesta.
Y es que Guadix, 100 años después, sigue teniendo tanta o más devoción a su Patrona que entonces, algo que el papa Francisco ha reconocido concediendo el Año Jubilar de la Virgen de las Angustias, que se inició el jueves 21 de septiembre y se clausurará en septiembre de 2024.
Por eso, la fiesta que se celebra este sábado, para conmemorar el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias, se va a prolongar durante todo este año. Ya hay programadas muchas actividades y, por supuesto, la iglesia de la Virgen de las Angustias estará abierta para todas las personas y grupos que quieran lucrar las gracias jubilares. A Guadix le espera todo un año de júbilo en torno a su Patrona. La fiesta no ha hecho más que comenzar.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix